Estudio invitro de la microdureza superficial de Rockwell en dos resinas compuestas frente a la acción de una bebida carbonatada
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la microdureza superficial de Rockwell de dos resinas compuestas frente a la acción de una bebida carbonatada (cerveza), para lo cual se realizó un estudio experimental, in-vitro, longitudinal y prospectivo, se elaboraron 24 discos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12663 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento y rehabilitación del sistema estomatognático Biomateriales en odontología |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la microdureza superficial de Rockwell de dos resinas compuestas frente a la acción de una bebida carbonatada (cerveza), para lo cual se realizó un estudio experimental, in-vitro, longitudinal y prospectivo, se elaboraron 24 discos de 5mm de diámetro por 3mm de altura para cada una de las resinas. Previamente se seleccionó la bebida carbonatada, la cual fue cerveza, como medio de inmersión. Se dividió en dos grupos, uno de “control” y otro “experimental”, el primero estuvo constituido por tres discos de cada resina, que fueron embebidas en agua destilada, y el segundo fue constituido por 18 discos, en dos grupos al azar, 9 de cada resina, donde fueron sometidos a la acción de la bebida carbonatada durante tres tiempos: 30 segundos, 3 y 7 días para luego hacer la medición con el durómetro de Rockwell. Para determinar la variación se realizó la prueba de T-student y para hacer una comparación entre las variaciones de las dos resinas se utilizó la prueba de análisis de varianza, Tukey. Como resultado en la observación de medias se observó que la resina Filtek Z250®, dio un promedio de 90.06 HR T15 en la medida inicial, teniendo una disminución de microdureza a los 7 dias, dando un promedio de 84.66 HR T15 y la resina Valux™, dio un promedio de 89.01 HR T15 en la medida inicial, teniendo una disminución considerable de microdureza a los 7 dias, dando como promedio 74.36 HR T15. Se concluye que la bebida carbonatada (cerveza) afecta de manera significativa la microdureza superficial en ambas resinas, siendo la resina Valux™ la que presento mayor disminución de microdureza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).