Estrategias comunicacionales y la incidencia en el manejo de residuos sólidos de la sub unidad de gestión ambiental en la Universidad Nacional del Altiplano - Puno 2023

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación denominado “Estrategias comunicacionales y la incidencia en el manejo de residuos sólidos de la Sub Unidad de Gestión Ambiental en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno 2023” cuyo objetivo de la investigación es analizar las Estrategias comunicacionale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melo Casquino, Jair Ronaldo, Vizcarra Oha, Ana Lelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22067
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Comunicacionales
Incidencia
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación denominado “Estrategias comunicacionales y la incidencia en el manejo de residuos sólidos de la Sub Unidad de Gestión Ambiental en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno 2023” cuyo objetivo de la investigación es analizar las Estrategias comunicacionales y la incidencia en el manejo de los residuos sólidos de la Sub Unidad de Gestión ambiental en la Universidad Nacional del Altiplano – Puno 2023, en la metodología se tomará el enfoque Cuantitativo, planteando como tipo de investigación básica de nivel descriptivo, teniendo estos estudios como principal propósito detallar las propiedades, características, perfiles de grupos, comunidades, objeto o cualquier fenómeno, luego procede con la recolección de datos de la variable de estudio y estos son medidos. Sampieri, (2014). El diseño de investigación, es un diseño no experimental transversal siendo un diseño de recolección de datos en un solo momento y solo una vez, para luego describirlas en la investigación. Arias, (2020). En este diseño, tenemos un muestreo por conglomerado. para realizar el estudio se considera una población de 1500 estudiantes entre 3 escuelas profesionales de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. El cálculo del tamaño de la muestra se considera un nivel de confianza de 90% y un margen de error de 7%, teniendo como resultado de muestra de estudio a 120 estudiantes entre varones y mujeres, de la Escuela Profesional de biología (40), Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social (40) Escuela Profesional de Ingeniería Agrícola (40), ubicado en la región Puno, provincia de Puno y distrito de Puno. Los resultados esperados son conocer el nivel de incidencia en el manejo de residuos sólidos de las estrategias comunicacionales de la sub unidad de Gestión ambiental en los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).