Aplicación web para el inventario de bienes de la Institucion Educativa Secundaria “San Jeronimo” Asillo – Azangaro 2017

Descripción del Articulo

La Institución Educativa Secundaria “San Jerónimo” Asillo – Azángaro en el área administrativa, se encargada de realizar el inventario anual de bienes donde se observa deficiencias en el manejo de los mismos por llevar un inventario manual. El objetivo fue desarrollar una aplicación web para el proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yudhitza, Huaracallo Choque
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13056
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
Sistema de información
Descripción
Sumario:La Institución Educativa Secundaria “San Jerónimo” Asillo – Azángaro en el área administrativa, se encargada de realizar el inventario anual de bienes donde se observa deficiencias en el manejo de los mismos por llevar un inventario manual. El objetivo fue desarrollar una aplicación web para el procesamiento del inventario. La metodología que se utilizó para el desarrollo de la aplicación web es la metodología XP, dicha metodología hace que el sistema sea capaz de manera distribuida, además es capaz de estructurar, planificar y controlar el proceso de desarrollo el cual se orientó a cumplir con los requisitos exigidos por la norma ISO/IEC 9126, la cual nos indica que cumple con los requisitos con 85%, para el desarrollo de la aplicación web se utilizó php, html, javacript y css; para el almacenamiento el gestor de datos mysql, para determinar el efecto del uso de la aplicación web se experimentó con 20 personas que inventariaron 200 bienes usando el método tradicional y con la aplicación web, para contrastar las hipótesis se utilizó t-Student para dos muestras y se hizo la comparación de tiempo de inventariado entre los dos métodos. En la prueba de hipótesis se obtuvo un nivel de significancia menor a 0.05 aceptando así la h1 reduce el tiempo de procesamiento de inventario. Como resultado, se podrá contar con una herramienta de software que permite controlar los bienes de la institución, de manera eficiente, confiable y segura. Se concluye que la aplicación web si cumple con los requisitos con un 85% de encuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).