Modelos de valoración económica para la gestión y disposición de residuos sólidos en la municipalidad de Tambopata, Madre de Dios
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo determinar el valor económico (VE) que otorgan los habitantes de Puerto Maldonado por la mejora de la gestión de residuos sólidos. Se aplicó el método de Experimentos de elección (EE) y Valoración Contingente (VC) con formato de encuesta dicotómica a 406 jefes de f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14015 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experimentos de elección y valoración económica de gestión de residuos sólidos. |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo determinar el valor económico (VE) que otorgan los habitantes de Puerto Maldonado por la mejora de la gestión de residuos sólidos. Se aplicó el método de Experimentos de elección (EE) y Valoración Contingente (VC) con formato de encuesta dicotómica a 406 jefes de familia obtenidas por muestreo aleatorio, compuesto de 52.22% mujeres y 47.78% varones, entre 26 – 35 años que representa al 42.61%, grado de estudio licenciado equivalente a 38.92%, con relación al ingreso familiar el 27.83% percibe entre S/. 1 500.00 a S/. 3000.00 mensual, respecto a segregación de residuos el 68.72% no recicla ningún residuo. Los datos se analizaron con modelo logit y mixlogit para estimar la probabilidad de la disposición a pagar (DAP), a partir de precio, ingreso familiar, educación, tamaño del hogar, edad, género, educación ambiental. En términos de Pseudo R-cuadrado el modelo muestra ajuste de 27.42%, con 67.03 % de predicción y estadístico Razón de Verosimilitud (LR) 39.7%. La DAP estimada con los métodos EE y CV tienen aproximación, alcanza a S/.122.00 y S/. 134.00 anuales respectivamente y la importancia percibida por el público respecto a gestión de residuos, confirmamos con coeficientes simétricos de correlación de contingencia y V de Cramer con nivel de confianza de 95%. Finalmente concluimos que nuestro estudio brinda la evidencia de la actitud positiva de la población del distrito de Tambopata en la región de Madre de Dios para aceptar los programas de cambios de comportamiento para fines de manejo sostenible de residuos sólidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).