Expresión oral en estudiantes del ciclo intermedio del CEBA “Glorioso San Carlos” de la ciudad de Puno 2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como propósito conocer el nivel de desarrollo de la competencia se comunica oralmente en su lengua materna, es decir la expresión oral en estudiantes de educación básica alternativa del ciclo intermedio del “Glorioso San Carlos” de Puno 2018. Mediante la aplicación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Checalla, Rolia Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16419
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Claridad
Coherencia
Expresión oral
Fluidez
Nivel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como propósito conocer el nivel de desarrollo de la competencia se comunica oralmente en su lengua materna, es decir la expresión oral en estudiantes de educación básica alternativa del ciclo intermedio del “Glorioso San Carlos” de Puno 2018. Mediante la aplicación del instrumento de investigación: lista de cotejo de 20 ítems. Para ello, se formuló como objetivo general, determinar el nivel de expresión oral de los estudiantes del ciclo intermedio del CEBA “Glorioso San Carlos” de la ciudad de Puno, 2018. Por otra parte, se menciona el tipo de investigación, que es descriptivo o no experimental, siendo el diseño de investigación descriptivo simple, con una población total de 204 estudiantes, seleccionamos una muestra aleatoria simple de 37 estudiantes. Para el procesamiento de datos, se aplicó un diseño estadístico que incluye cuadros de distribución de frecuencias, gráficos estadísticos. El resultado obtenido de los niveles de las dimensiones de expresión oral son: en claridad y fluidez se encuentran en el nivel de proceso con un total 56.76% y 54.05%, y en la dimensión de coherencia se ubican en el nivel de logro previsto con un total de 59.46%, se concluye que los estudiantes de educación básica alternativa del ciclo intermedio del “Glorioso San Carlos” de Puno, al iniciar la investigación la mayoría de estudiantes tenían limitaciones para obtener información implícita y explícita en los textos orales, así como para expresar de forma coherente y cohesionada sus ideas y necesidades, tampoco realizaban el uso de recursos paraverbales en sus expresiones, pero al finalizar de la investigación se superó llegando a desarrollar dicha competencia en más de la mitad de estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).