Estrategias metodológicas de la capacitación docente en educación bilingue intercultural en la UGEL lampa zona Quechua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata de las estrategias metodológicas empleadas en la capacitación docente en la educación bilingüe intercultural en el Departamento de Puno zona Quechua, para lo cual se toma como referente a la capacitación realizada el año 2004 por un ente ejecutor, del ámbit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayapa Huaita, Hipólito Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/684
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística Andina y Educación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata de las estrategias metodológicas empleadas en la capacitación docente en la educación bilingüe intercultural en el Departamento de Puno zona Quechua, para lo cual se toma como referente a la capacitación realizada el año 2004 por un ente ejecutor, del ámbito de la UGEL Lampa, de los distritos de Santa Lucía, Cabanilla y Nicasio, correspondientes a 25 profesores capacitados. La investigación tiene un carácter descriptivo y de proyección de los alcances de Ja capacitación docente en esta modalidad educativa. Para este cometido hace la referencia metodológica-cualitativa, de igual manera en cuanto al referente teórico que los capacitadores y los docentes del área rural deben manejar. El estudio corresponde a tresestrategias metodológicas empleadas en la capacitación docente en EBI: los talleres, el monitoreo y los grupos de interaprendizaje . En una última parte se hace una disquisición analítica reflexiva acerca de los alcances de las estrategias metodológicas y la capacitación misma. La necesidad de responder con calidad educativa a la práctica.pedagógica del medio rural que sigue sin mejoras sustanciales en cuanto se refiere a eficiencia y calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).