Exportación Completada — 

Efecto de las mejoras tecnológicas de la fibra de alpaca sobre los ingresos de los productores de alpacas de la provincia de Carabaya, región Puno - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo describir el efecto de las mejoras tecnológicas de la fibra de alpaca sobre el ingreso de la unidad familiar alpaquera de la provincia de Carabaya periodo 2017, el estudio reúne las características metodológicas de una investigación explicativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candia Mayta, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11534
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía regional y local
Economía campesina
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo describir el efecto de las mejoras tecnológicas de la fibra de alpaca sobre el ingreso de la unidad familiar alpaquera de la provincia de Carabaya periodo 2017, el estudio reúne las características metodológicas de una investigación explicativa, para la cual se describe la importancia de las características tecnologías de la fibra. Como resultados se obtuvieron primeramente que la media del diámetro de la fibra es 21.169μm, factor de confort 93.17%, índice curvatura 41.69°/mm, coeficiente de variación 22.53%, longitud de mecha 95.44mm en la provincia de Carabaya están relativamente por encima del promedio regional; así mismo, se identificó que las características más importantes de la fibra de la alpaca las cuales son la media del diámetro de la fibra, el coeficiente de variabilidad, factor de confort y índice de curvatura, tercero se encontró que podría ser rentable económicamente la producción de fibra de alpaca si se realiza una mejora tecnológica (con clasificacion y transformación) para que sus ingresos aumenten de S/.10,720.00 nominales a S/.28,850.00. Por lo que sus indicadores de rentabilidad serían positivos si hay mejoras tecnológicas dado que tendría un efecto positivó en su ingreso de los productores de Alpacas de la Provincia de Carabaya - Región Puno, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).