Acceso a la justicia de las rondas campesinas de Macusani: una aproximación a sus fundamentos filosóficos y jurídicos

Descripción del Articulo

El déficit de acceso a la justicia estatal sigue siendo un problema no resuelto; especialmente en las poblaciones rurales, el positivismo dogmático, imperante en el estudio y práctica del sistema jurídico estatal, son algunas de las razones que contribuyen a mantener en la marginación a la justicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccuno Condori, Judiht Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21859
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a la justicia
Rondas campesinas
Filosofía andina
Jurisdicción indígena
Justicia campesinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El déficit de acceso a la justicia estatal sigue siendo un problema no resuelto; especialmente en las poblaciones rurales, el positivismo dogmático, imperante en el estudio y práctica del sistema jurídico estatal, son algunas de las razones que contribuyen a mantener en la marginación a la justicia indígena campesina que permite el acceso a la justicia a las poblaciones rurales. El derecho y la justicia indígena-campesina tienen larga data en los pueblos andinos ellos han creado un marco jurídico que sirve para resolver conflictos vigentes hasta nuestros días, paralelo al sistema de administración Estatal. El presente trabajo de investigación cualitativa busca describir los fundamentos filosóficos e históricos de la justicia campesina, los conocimientos y prácticas en la administración de justicia campesina; especialmente en 22 bases de las Rondas Campesinas del distrito de Macusani en la provincia de Carabaya de la región de Puno, Perú, actualmente con altos grados de aceptación en la población local tanto rural y urbana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).