Determinación de la composición y correlación mineralógica de los eventos magmáticos en los afloramientos plutónicos en Cabanillas - Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es realizado en la localidad de Cabanillas – Puno; el estudio petrográfico de cuerpos magmáticos plutónicos. El objetivo es determinar la composición y correlación de los eventos magmáticos de los tres afloramientos de roca ígneas. La identificación de la composi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15787 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Correlación Composición mineralógica Eventos magmáticos Roca ígnea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
RNAP_3159c990c8eb2df004e9b0cf8129afe7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15787 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la composición y correlación mineralógica de los eventos magmáticos en los afloramientos plutónicos en Cabanillas - Puno |
| title |
Determinación de la composición y correlación mineralógica de los eventos magmáticos en los afloramientos plutónicos en Cabanillas - Puno |
| spellingShingle |
Determinación de la composición y correlación mineralógica de los eventos magmáticos en los afloramientos plutónicos en Cabanillas - Puno Machacca Hancco, Ernesto Samuel Correlación Composición mineralógica Eventos magmáticos Roca ígnea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Determinación de la composición y correlación mineralógica de los eventos magmáticos en los afloramientos plutónicos en Cabanillas - Puno |
| title_full |
Determinación de la composición y correlación mineralógica de los eventos magmáticos en los afloramientos plutónicos en Cabanillas - Puno |
| title_fullStr |
Determinación de la composición y correlación mineralógica de los eventos magmáticos en los afloramientos plutónicos en Cabanillas - Puno |
| title_full_unstemmed |
Determinación de la composición y correlación mineralógica de los eventos magmáticos en los afloramientos plutónicos en Cabanillas - Puno |
| title_sort |
Determinación de la composición y correlación mineralógica de los eventos magmáticos en los afloramientos plutónicos en Cabanillas - Puno |
| author |
Machacca Hancco, Ernesto Samuel |
| author_facet |
Machacca Hancco, Ernesto Samuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Condori, Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machacca Hancco, Ernesto Samuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Correlación Composición mineralógica Eventos magmáticos Roca ígnea |
| topic |
Correlación Composición mineralógica Eventos magmáticos Roca ígnea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación es realizado en la localidad de Cabanillas – Puno; el estudio petrográfico de cuerpos magmáticos plutónicos. El objetivo es determinar la composición y correlación de los eventos magmáticos de los tres afloramientos de roca ígneas. La identificación de la composición mineralógica, en cada uno de los cuerpos magmáticos, evaluados con el microscopio petrográfico de polarización; es correlacionar, los minerales formadores; realizados durante el año 2017 y 2019. Dentro el estudio petrográfico, se incluye las propiedades ópticas; como habito, forma, textura y tamaño de granos; evaluar, los ensambles y alteraciones de los minerales principales, presentes en las secciones delgadas analizadas. La metodología aplica fue analítica, descriptiva y experimental de quince secciones finas preparadas de los cuerpos magmáticos que afloran en la zona de estudios. Los minerales principales minerales evaluado son; plagioclasas 50%, sanidinas 8%, cuarzo 14%, augita 7%%, biotitas 8%, anfíboles 6 %, minerales opacos 4%, cloritas 3%; la alteración de los principales minerales son sericitas, caolinitas, pirofilitas, cloritas, de 4 – 6%; que se llegan a cristalizarse en los espacios intergranulares de los minerales esenciales en el stock de Cabanillas. La correlación entre los tres afloramientos de cuerpos magmáticos plutónicos evaluados por el análisis modal, en el microscopio petrográfico de polarización; se logró determinar la clasificación de una roca ígnea intermedia de textura holocristalina, fanerítica con fenocristales idiomorfos de oligoclasas que presentan maclas de albita, Carlsbad y polisintética; con una zonación concéntrica típica de las plagioclasas en corte basal, en secciones delgadas. Los fenocristales idiomorfos de plagioclasas compuestas de maclas, con una zonación concéntrica de tres núcleos, en diferentes direcciones, que son observadas en las delgadas preparadas en los quince puntos. El resultado de los tres cuerpos magmáticos se ha determinado que es un solo actividad magmática de tonalitas o cuarzo dioritas, ocurrido durante el Terciario a partir de magmas básicos fraccionada y cristalización del ascenso del magma en la zona de Cabanillas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-04T23:28:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-04T23:28:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15787 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15787 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15787/1/Ernesto_Samuel_Machacca_Hancco.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15787/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15787/3/Ernesto_Samuel_Machacca_Hancco.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c5738218d9d1e8d04826f144efe1bdf c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9c078da5211f3bc9601f2e2aae91ce26 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880937031204864 |
| spelling |
Flores Condori, EduardoMachacca Hancco, Ernesto Samuel2021-05-04T23:28:12Z2021-05-04T23:28:12Z2020-01-16http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15787El presente trabajo de investigación es realizado en la localidad de Cabanillas – Puno; el estudio petrográfico de cuerpos magmáticos plutónicos. El objetivo es determinar la composición y correlación de los eventos magmáticos de los tres afloramientos de roca ígneas. La identificación de la composición mineralógica, en cada uno de los cuerpos magmáticos, evaluados con el microscopio petrográfico de polarización; es correlacionar, los minerales formadores; realizados durante el año 2017 y 2019. Dentro el estudio petrográfico, se incluye las propiedades ópticas; como habito, forma, textura y tamaño de granos; evaluar, los ensambles y alteraciones de los minerales principales, presentes en las secciones delgadas analizadas. La metodología aplica fue analítica, descriptiva y experimental de quince secciones finas preparadas de los cuerpos magmáticos que afloran en la zona de estudios. Los minerales principales minerales evaluado son; plagioclasas 50%, sanidinas 8%, cuarzo 14%, augita 7%%, biotitas 8%, anfíboles 6 %, minerales opacos 4%, cloritas 3%; la alteración de los principales minerales son sericitas, caolinitas, pirofilitas, cloritas, de 4 – 6%; que se llegan a cristalizarse en los espacios intergranulares de los minerales esenciales en el stock de Cabanillas. La correlación entre los tres afloramientos de cuerpos magmáticos plutónicos evaluados por el análisis modal, en el microscopio petrográfico de polarización; se logró determinar la clasificación de una roca ígnea intermedia de textura holocristalina, fanerítica con fenocristales idiomorfos de oligoclasas que presentan maclas de albita, Carlsbad y polisintética; con una zonación concéntrica típica de las plagioclasas en corte basal, en secciones delgadas. Los fenocristales idiomorfos de plagioclasas compuestas de maclas, con una zonación concéntrica de tres núcleos, en diferentes direcciones, que son observadas en las delgadas preparadas en los quince puntos. El resultado de los tres cuerpos magmáticos se ha determinado que es un solo actividad magmática de tonalitas o cuarzo dioritas, ocurrido durante el Terciario a partir de magmas básicos fraccionada y cristalización del ascenso del magma en la zona de Cabanillas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio InstitucionalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCorrelaciónComposición mineralógicaEventos magmáticosRoca ígneahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Determinación de la composición y correlación mineralógica de los eventos magmáticos en los afloramientos plutónicos en Cabanillas - Punoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio AmbienteCiencia, Tecnología y Medio AmbienteUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoDoctoradohttps://orcid.org/0000-0003-0983-52501334258https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor521038Benavente Fernández, Sofía LourdesMachaca Condori, Héctor RaúlSarmiento Sarmiento, Antonio Walter1215466ORIGINALErnesto_Samuel_Machacca_Hancco.pdfErnesto_Samuel_Machacca_Hancco.pdfapplication/pdf2946623https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15787/1/Ernesto_Samuel_Machacca_Hancco.pdf4c5738218d9d1e8d04826f144efe1bdfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15787/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTErnesto_Samuel_Machacca_Hancco.pdf.txtErnesto_Samuel_Machacca_Hancco.pdf.txtExtracted texttext/plain148547https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15787/3/Ernesto_Samuel_Machacca_Hancco.pdf.txt9c078da5211f3bc9601f2e2aae91ce26MD5320.500.14082/15787oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/157872022-11-04 03:37:11.11Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.918562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).