Estudio y análisis de una metodología para la estimación de pérdidas técnicas en redes de distribución de energía eléctrica en la región de Puno 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realiza el estudio de pérdidas de Media Tensión y Baja Tensión de la empresa Electro Puno en proyectos de inversión, que cuentan con un diagnóstico, para proponer la solución y valorización de la inversión requerida incluyendo la evaluación económica y fina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paricahua Pacori, Rudy, Fernández Huanca, Gilbert Wilman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7503
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electricidad
Reducción de pérdidas Eléctricas
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realiza el estudio de pérdidas de Media Tensión y Baja Tensión de la empresa Electro Puno en proyectos de inversión, que cuentan con un diagnóstico, para proponer la solución y valorización de la inversión requerida incluyendo la evaluación económica y financiera de cada uno de los proyectos tomando en cuenta la reducción de pérdidas planteados en una evaluación conjunta de todos los proyectos. También se desarrolla un Plan de Sostenimiento del nivel de pérdidas, en base a las conclusiones y recomendaciones de cada proyecto en los que se realiza el estudio, con la finalidad de que se difunda esta información entre todo el personal de las empresas dedicadas a este campo. También se elabora un estudio de los conocimientos y experiencia aplicando todas las buenas prácticas en el desarrollo de los proyectos, como parte de un plan de trabajo de la empresa Electro Puno requiere contar con un estudio para la discriminación de las pérdidas de energía técnicas en todo el ámbito de su concesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).