Mecanismos y niveles de participación ciudadana en la municipalidad del distrito de Cuturapi – Yunguyo, Periodo 2012

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Mecanismos y Niveles de participación ciudadana en la Municipalidad del Distrito de Cuturapi – Yunguyo, periodo 2012” se planteó como objetivo analizar el nivel de participación ciudadana en la Municipalidad del Distrito de Cuturapi – Yunguyo, periodo 2012, el método de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calisaya Huanchi, Eliseo Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1857
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Gestión pública
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Mecanismos y Niveles de participación ciudadana en la Municipalidad del Distrito de Cuturapi – Yunguyo, periodo 2012” se planteó como objetivo analizar el nivel de participación ciudadana en la Municipalidad del Distrito de Cuturapi – Yunguyo, periodo 2012, el método de investigación utilizado fue el inductivo y deductivo, el tipo de investigación fue la aplicada, el nivel de investigación fue descriptivo. Los resultados obtenidos son: En lo que respecta a la implementación de los mecanismos de participación ciudadana en la Municipalidad del Distrito de Cuturapi concluimos que estos mecanismos suponen el desarrollo de un derecho ciudadano que incide en la forma de ejercer el gobierno en el marco de una democracia representativa; asimismo las personas con responsabilidades políticas se comprometen a tomar en consideración las opiniones de los distintos actores sociales implicados, y las ciudadanas y los ciudadanos se comprometen con su pueblo o ciudad y se responsabilizan de sus actos de manera que se constituyen como parte activa de las políticas públicas. En tal sentido la actual gestión edil 2011 - 2014 no ha implementado dichos mecanismos. En cuanto al nivel de participación ciudadana y según (Arnstein, 1971) existe un nivel de participación denominado grados de simbolismo. El que permite a los excluidos el escuchar y ser escuchados, sin que esto represente una carga significativa de poder que impulse el cambio del status quo. En lo que respecta a los lineamientos para mejorar participación de la ciudadanía hemos centrado los esfuerzos en tres aspectos: Información y consulta a la ciudadanía, Control ciudadano y Fortalecimiento de la sociedad civil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).