Mejorando la expresión oral en los niños y niñas de 4 años de edad en la IEI Nº 314 del Centro Poblado San Cristóbal de Balsabe del distrito de Ilave en el año 2013
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación acción, es un instrumento que permite documentar la problemática que se observó en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 314 del centro poblado San Cristóbal de Balsabe, durante el proceso de Enseñanza – Aprendizaje que se ha realizad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13483 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disciplinas científicas Oratoria (expresión oral) |
Sumario: | El presente informe de investigación acción, es un instrumento que permite documentar la problemática que se observó en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 314 del centro poblado San Cristóbal de Balsabe, durante el proceso de Enseñanza – Aprendizaje que se ha realizado. Constituye además una oportunidad para observar a los niños y niñas uno a uno, y ver que no todos muestran el mismo desenvolvimiento y desarrollo al expresarse con coherencia, por lo que se ha visto por conveniente plantear la Propuesta Pedagógica Alternativa y elaborar el plan de acción con las estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral de los niños y niñas, y aplicarlas en un tiempo establecido y con los instrumentos necesarios en cada sesión de aprendizaje, dando respuestas efectivas frente a las dificultades que presentaban los niños y niñas, reconociendo previamente la importancia de la educación como un acto colectivo entre la docente y los niños, así mismo la participación de los padres de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).