Cálculo de la productividad máxima por hora de los volquetes en el transporte minero subterráneo en la Unidad Minera Arcata 2016

Descripción del Articulo

En la Unidad Operativa Arcata, es de importancia conocer los procesos que intervienen y afectan el transporte de mineral de interior mina hacia la planta de beneficio. Este ciclo se ejecuta de dos formas: la primera con los scoops mecánicos y eléctricos, los cuales cargan, transportan y descargan el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Mendoza, Jose Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4877
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Análisis de costos mineros y comercialización de minerales
Descripción
Sumario:En la Unidad Operativa Arcata, es de importancia conocer los procesos que intervienen y afectan el transporte de mineral de interior mina hacia la planta de beneficio. Este ciclo se ejecuta de dos formas: la primera con los scoops mecánicos y eléctricos, los cuales cargan, transportan y descargan el material directamente hacia los volquetes volvo FMX de 25 toneladas métricas de capacidad nominal y la segunda mediante ore pass directamente hacia los volquetes. La investigación consistió en el estudio de tiempos que permitió calcular la productividad horaria de los volquetes, la cual resultó 10.156 TM/h de promedio, equivalente al 77 % de la productividad máxima, (siendo esta 13.038 TM/h). Se tomó como muestra un volquete en forma aleatoria, y se identificaron los parámetros que influyen directamente en esta etapa del ciclo de minado. Para lo cual, se emplearon metodologías de análisis de tiempos, los que involucraron trabajos en gabinete, uso de normas legales de seguridad y trabajos en campo de toma de datos. Con un análisis de costos se pudo determinar nuevas tarifas unitarias, por cada zona de la mina para el transporte minero subterráneo, que en promedio representan 34.63 % de incremento con respecto a las tarifas unitarias actuales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).