Aplicación del método de costeo directo y su incidencia en los costos de producción de la Empresa tablitas E.I.R.L. puno, 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Aplicación del método de costeo directo y su incidencia en los costos de producción de la empresa Tablitas E.I.R.L. Puno, 2021”, es una investigación cuantitativa de diseño no experimental, con enfoque retrospectivo; puesto que, se realizó el estudio de datos pasados tal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Delgado, Percy Bal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20587
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contribución marginal
Costeo directo
Muebles
Producción
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Aplicación del método de costeo directo y su incidencia en los costos de producción de la empresa Tablitas E.I.R.L. Puno, 2021”, es una investigación cuantitativa de diseño no experimental, con enfoque retrospectivo; puesto que, se realizó el estudio de datos pasados tal y como se dieron en su contexto real, para lo cual se aplicó las técnicas de observación y documentación. La población lo conformo la producción de muebles de madera de la empresa Tablitas en la ciudad de Puno; la muestra fue la producción de 14 órdenes atendidas por la empresa Tablitas, en el trimestre mayo a julio del 2021. Se tuvo como objetivo aplicar el método directo en el costeo de la producción para determinar los productos más rentables, y como resultado se obtuvo que; según el método de costeo directo se determinó la contribución marginal real de cada producto y los costos indirectos de producción fijos fueron considerados gastos del periodo junto a los gastos de administración y ventas. Los productos que más margen de contribución presentaron cubrieron en esa proporción los gastos totales del periodo, según las ventas, los márgenes de contribución marginal de cada producto variaron de un mes a otro, y cuando se terminó de vender la última unidad de un lote o tipo de producto se pudo determinar el margen de contribución total del mismo. Entonces se pudo concluir que, el margen de contribución que proporciona el método de costeo directo ayuda a determinar los productos más rentables en un periodo corto, mediano y largo, y que podría ser utilizado como un instrumento de control perpetuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).