Nivel de identidad cultural en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Sociología de la Universidad Nacional del Altiplano - 2023 II

Descripción del Articulo

La siguiente investigación reconoce el nivel de identidad cultural de los estudiantes de la Escuela Profesional de Sociología de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, como la lengua materna y el folclore, todo ello como un sistema de valores, la investigación tiene como objetivo identificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Frizancho Pinto, Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22279
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Folclore
Identidad
Idioma.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación reconoce el nivel de identidad cultural de los estudiantes de la Escuela Profesional de Sociología de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, como la lengua materna y el folclore, todo ello como un sistema de valores, la investigación tiene como objetivo identificar “el nivel de identidad cultural en los estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Sociología”. Asimismo, la investigación corresponde al enfoque cuantitativo, el diseño de investigación es de tipo no experimental transeccional o transversal de tipo descriptivo. Además, en el estudio se aplicó el instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta, con una población y muestra de 46 estudiantes. La confiablidad del instrumento se validó mediante el Alfa de Cronbach (0.716) y para los resultados se utilizó el porcentaje de frecuencias para describir el nivel de identidad cultural, tal como se precisó en el objetivo general. En conclusión, los resultados obtenidos dieron a conocer que el nivel de identidad cultural en los estudiantes es considerablemente alto, según la información presentada en las tablas 10, 19 y 23, este valor se ubica en aceptación positiva. No obstante, como conclusión del objetivo general se establece que el nivel de identidad cultural es considerablemente alto. Asimismo, del primer objetivo específico se establece que la identidad cultural enfocado en la lengua materna es alto y sobre el segundo objetivo específico el nivel de folclore es alto. De tal forma que, los resultados obtenidos ayudarán a los estudiantes a recuperar y valorar su identidad cultural a través de un reconocimiento subjetivo de su cultura que valora la lengua y el folclore desde la universidad, y construir una educación democrática que beneficie a la mayoría de la sociedad, a los estudiantes y a las instituciones públicas y privadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).