Exportación Completada — 

Diseño y simulación de un molino de bolas horizontal de 15 [tn/hr] aplicado a una planta concentradora mediante el uso de software CAD especializado

Descripción del Articulo

Este documento contiene el proceso de diseño de un molino de bolas que combina el cálculo de dimensiones (diámetro y longitud), con el diseño mediante software CAD, de tal manera que ambos se complementan para dar como resultado un diseño virtual en 3D, al cual se le puede hacer diversos tipos de si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Quispe, Joel Harry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4496
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica
Diseño y Construcción de Maquinas
Molino de bolas
Autodesk inventor
Modelamiento
Velocidad crítica
Descripción
Sumario:Este documento contiene el proceso de diseño de un molino de bolas que combina el cálculo de dimensiones (diámetro y longitud), con el diseño mediante software CAD, de tal manera que ambos se complementan para dar como resultado un diseño virtual en 3D, al cual se le puede hacer diversos tipos de simulaciones de acuerdo a las características que se le darán en su uso. Además el molino de bolas está diseñado de acuerdo al “método de bond para el diseño de molino de bolas”, previamente al diseño en sí, se hace una recopilación de información en cuanto a la teoría sobre molienda y el molino de bolas que nos servirá para entender el porqué del diseño. En su diseño se consideraron los principios del dimensionamiento de molinos (método de Bond) y resistencia de materiales, dicho proyecto se realizó mediante el uso del software Autodesk inventor en su versión 2013, por encontrarse esta en su versión más completa para los requerimientos del modelamiento del diseño. Se realizó la descripción conceptual de los mecanismos y partes que componen el molino, el cálculo de la velocidad crítica, así como la simulación de la dinámica del conjunto es decir el ensamblaje de las partes del molino y el análisis estructural de los componentes esenciales. Durante el proceso de diseño se soportó el trabajo con software cad Autodesk Inventor. La utilización de estas herramientas computacionales se aplicó con criterios de diseño de Ingeniería del diseño
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).