Actitudes hacia la Educación Física de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Glorioso San Carlos de la ciudad de Puno – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título “Actitudes Hacia la Educación Física de los Estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Glorioso San Carlos de la Ciudad de Puno – 2016”, su objetivo general es determinar las actitudes hacia la Educación Física de los estudiantes. El diseño metodol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Chino, Jesús Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3981
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Física, Deporte y Recreación
Deporte Competitivo
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título “Actitudes Hacia la Educación Física de los Estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Glorioso San Carlos de la Ciudad de Puno – 2016”, su objetivo general es determinar las actitudes hacia la Educación Física de los estudiantes. El diseño metodológico corresponde, tipo no experimenta, diseño descriptivo basado en la encuesta y su población está constituida por 1137 estudiantes y luego de aplicar la fórmula de Cochran se obtuvo una muestra estratificada compuesta por 287 alumnos estudiantes del primero al quinto grado. Se tomó a Moreno, J. A.; Rodríguez, P. L. y Gutiérrez, M. (2003). Y su cuestionario Actitudes e Intereses Hacia la Educación Física. Los resultados muestran que los estudiantes de la IES Glorioso San Carlos de Puno a nivel global tienen una actitud positiva en cuanto a valoración, dificultad, utilidad, empatía y preferencia de la educación física, dado que el 37% están totalmente de acuerdo con la valoración, el 33% algo de acuerdo con la dificultad, 44% de estudiantes están en desacuerdo con la no utilidad, 31% están bastante de acuerdo con la empatía del profesor y la asignatura y finalmente el 29% están totalmente de acuerdo con la preferencia de la educación física
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).