Estilos de vida saludable y satisfacción laboral del personal trabajador de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, identificar las prácticas de los estilos de vida saludables y su influencia en la satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2020. La presente investigación fue de tipo no experimental, de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19417 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida saludables Satisfacción laboral Personal trabajador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, identificar las prácticas de los estilos de vida saludables y su influencia en la satisfacción laboral del personal administrativo de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2020. La presente investigación fue de tipo no experimental, de diseño transversal, de tipo explicativo, se aplicó la escala de Likert a través de un test. La muestra estuvo conformada por 102 trabajadores administrativos en las modalidades Nombrados y CAS comprendidos entre las edades de 24 a 64 años, los resultados fueron que el 49% de trabajadores presentan una alimentación poco saludable, el 65.7% presenta actividad física poco saludable, el 81.4% su salud mental es poco saludable, el 52.9% tiene desempeño laboral no saludable, el 80.4% presenta un nivel de satisfacción que se encuentra en proceso. Se concluye que los estilos de vida saludable no guardan relación con el nivel de satisfacción laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).