El clima organizacional en la I.E.P. Nuevo Horizonte de la ciudad de Puno, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la perspectiva sobre el Clima Organizacional apreciado por los directivos, docentes y administrativos de la institución educativa privada Nuevo Horizonte, de la ciudad de Juliaca, durante el año 2019; cuyo problema de investigación se redactó de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16546 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoridad Condiciones de trabajo Clima Organización Relación social Remuneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la perspectiva sobre el Clima Organizacional apreciado por los directivos, docentes y administrativos de la institución educativa privada Nuevo Horizonte, de la ciudad de Juliaca, durante el año 2019; cuyo problema de investigación se redactó de la siguiente manera: ¿Cómo es el clima organizacional percibido por los directivos, docentes y administrativos de la institución educativa privada Nuevo Horizonte de la ciudad de Juliaca, 2019? Se utilizó el enfoque cualitativo, tipo etnográfico. Se trabajó con una población y muestra no probabilística de 37 participantes entre directivos, docentes y administrativos de la Institución Educativa señalada. Para el análisis de datos, se utilizó como técnica la encuesta (cuestionario de preguntas abiertas y cerradas propuesta por Pesántez y Guapacaza, 2012) y la entrevista (preguntas semiestructuradas de tipo etnográfico extraído de Hernández (2014). También se consideró, paralelamente, la observación del investigador como técnica indirecta, ya que él mismo, es participe en esta comunidad educativa, todos los hechos de mayor relevancia o problemática fueron asentados en un registro anecdotario, bajo manejo del investigador. Para la categorización de las teorías analizadas sobre el Clima Organizacional se utilizó el software Atlas ti y el método estudio analítico - sintético. La conclusión a la que se arribo es que el tipo de Clima Organizacional que persiste en la IE Nuevo Horizonte es, según Likert, clima de tipo participativo y que el clima se delimita a partir de las condiciones físicas, sociales, desarrollo personal, relación con autoridad y remunerativa, teniendo como principal debilidad a la condición social, relación con la autoridad y la remunerativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).