Factores de riesgo y prevalencia de diabetes mellitus tipo II en mujeres adultas atendidas en el consultorio de endocrinología del Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Factores de Riesgo y Prevalencia de Diabetes Mellitus tipo II en mujeres adultas atendidas en el consultorio de Endocrinología del Hospital Guillermo Díaz de La Vega de Abancay, 2019”, tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo de la diabetes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15788 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15788 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad física Diabetes mellitus Factor de riesgo Glucosa Hipertensión Índice de masa corporal Mujer adulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
RNAP_24edc554f209a438688677d0eabf5c50 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15788 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo y prevalencia de diabetes mellitus tipo II en mujeres adultas atendidas en el consultorio de endocrinología del Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay 2019 |
| title |
Factores de riesgo y prevalencia de diabetes mellitus tipo II en mujeres adultas atendidas en el consultorio de endocrinología del Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay 2019 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo y prevalencia de diabetes mellitus tipo II en mujeres adultas atendidas en el consultorio de endocrinología del Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay 2019 Tamata Cordova, Nilda Ildaura Actividad física Diabetes mellitus Factor de riesgo Glucosa Hipertensión Índice de masa corporal Mujer adulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Factores de riesgo y prevalencia de diabetes mellitus tipo II en mujeres adultas atendidas en el consultorio de endocrinología del Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay 2019 |
| title_full |
Factores de riesgo y prevalencia de diabetes mellitus tipo II en mujeres adultas atendidas en el consultorio de endocrinología del Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay 2019 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo y prevalencia de diabetes mellitus tipo II en mujeres adultas atendidas en el consultorio de endocrinología del Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay 2019 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo y prevalencia de diabetes mellitus tipo II en mujeres adultas atendidas en el consultorio de endocrinología del Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay 2019 |
| title_sort |
Factores de riesgo y prevalencia de diabetes mellitus tipo II en mujeres adultas atendidas en el consultorio de endocrinología del Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay 2019 |
| author |
Tamata Cordova, Nilda Ildaura |
| author_facet |
Tamata Cordova, Nilda Ildaura |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nuñez Postigo, Rodolfo Adrian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tamata Cordova, Nilda Ildaura |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actividad física Diabetes mellitus Factor de riesgo Glucosa Hipertensión Índice de masa corporal Mujer adulta |
| topic |
Actividad física Diabetes mellitus Factor de riesgo Glucosa Hipertensión Índice de masa corporal Mujer adulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado “Factores de Riesgo y Prevalencia de Diabetes Mellitus tipo II en mujeres adultas atendidas en el consultorio de Endocrinología del Hospital Guillermo Díaz de La Vega de Abancay, 2019”, tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo de la diabetes mellitus tipo 2, como el nivel de actividad física, índice masa corporal, obesidad abdominal, perfil lipídico, presión arterial, hemoglobina glicosilada. El diseño de investigación fue explicativo de corte transversal, con una muestra de 49 mujeres adultas que se atienden en el consultorio de Endocrinología y que además cumplieron con los criterios de inclusión planteados en el periodo julio – setiembre del año 2019. Para la recolección de datos e identificar la actividad física se utilizó el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) Abreviado. Se empleó el método de la entrevista para conocer la actividad física que realizan; el método antropométrico se utilizó para determinar el Índice Masa Corporal y la obesidad abdominal; mediante el método bioquímico, se determinó el perfil lipídico y hemoglobina glicosilada, complementándose con toma de la presión arterial. Resultados: El 55.1 % de las mujeres diabéticas atendidas en el Consultorio de Endocrinología tiene un bajo nivel de actividad física; el 79.6 % presentan sobre peso o algún grado de obesidad; el 85.7 % presentan obesidad abdominal; 89.8 % tienen el colesterol plasmático alterado; el 70.6 % tienen los triglicéridos plasmáticos al límite o alterados; 69.4 % tienen el colesterol HDL plasmático al límite o alterado; el 64.3 % tienen el colesterol LDL plasmático al límite o alterado; 36.7 % padecen de algún grado de hipertensión arterial y el 69.4 % tienen una mala práctica clínica de su enfermedad. Las pruebas estadística Z aplicadas por tratarse de variables cuantitativas y cualitativas nos indica que los factores de riesgo influyen en la Diabetes Mellitus tipo 2, en mujeres adultas a un nivel de significancia del 95 % a excepción de la actividad física que estadísticamente no es representativa para este grupo poblacional específico. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-04T23:41:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-04T23:41:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-17 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15788 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15788 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15788/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15788/1/Nilda_Ildaura_Tamata_Cordova.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15788/3/Nilda_Ildaura_Tamata_Cordova.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 3891efc32c6377604c600234c6743b93 3237d8b815db172429fef6798139294e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880955445248000 |
| spelling |
Nuñez Postigo, Rodolfo AdrianTamata Cordova, Nilda Ildaura2021-05-04T23:41:39Z2021-05-04T23:41:39Z2020-01-17http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15788El presente trabajo de investigación titulado “Factores de Riesgo y Prevalencia de Diabetes Mellitus tipo II en mujeres adultas atendidas en el consultorio de Endocrinología del Hospital Guillermo Díaz de La Vega de Abancay, 2019”, tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo de la diabetes mellitus tipo 2, como el nivel de actividad física, índice masa corporal, obesidad abdominal, perfil lipídico, presión arterial, hemoglobina glicosilada. El diseño de investigación fue explicativo de corte transversal, con una muestra de 49 mujeres adultas que se atienden en el consultorio de Endocrinología y que además cumplieron con los criterios de inclusión planteados en el periodo julio – setiembre del año 2019. Para la recolección de datos e identificar la actividad física se utilizó el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) Abreviado. Se empleó el método de la entrevista para conocer la actividad física que realizan; el método antropométrico se utilizó para determinar el Índice Masa Corporal y la obesidad abdominal; mediante el método bioquímico, se determinó el perfil lipídico y hemoglobina glicosilada, complementándose con toma de la presión arterial. Resultados: El 55.1 % de las mujeres diabéticas atendidas en el Consultorio de Endocrinología tiene un bajo nivel de actividad física; el 79.6 % presentan sobre peso o algún grado de obesidad; el 85.7 % presentan obesidad abdominal; 89.8 % tienen el colesterol plasmático alterado; el 70.6 % tienen los triglicéridos plasmáticos al límite o alterados; 69.4 % tienen el colesterol HDL plasmático al límite o alterado; el 64.3 % tienen el colesterol LDL plasmático al límite o alterado; 36.7 % padecen de algún grado de hipertensión arterial y el 69.4 % tienen una mala práctica clínica de su enfermedad. Las pruebas estadística Z aplicadas por tratarse de variables cuantitativas y cualitativas nos indica que los factores de riesgo influyen en la Diabetes Mellitus tipo 2, en mujeres adultas a un nivel de significancia del 95 % a excepción de la actividad física que estadísticamente no es representativa para este grupo poblacional específico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio InstitucionalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPActividad físicaDiabetes mellitusFactor de riesgoGlucosaHipertensiónÍndice de masa corporalMujer adultahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Factores de riesgo y prevalencia de diabetes mellitus tipo II en mujeres adultas atendidas en el consultorio de endocrinología del Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias de la Nutrición con mención en Nutrición ClínicaCiencias de la Nutrición con mención en Nutrición ClínicaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro918067Quispe Romero, Amalia FelicitasAguirre Florez, Luz AmandaMedina Pineda, Marta Zoila2930692429376005LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15788/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALNilda_Ildaura_Tamata_Cordova.pdfNilda_Ildaura_Tamata_Cordova.pdfapplication/pdf1367555https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15788/1/Nilda_Ildaura_Tamata_Cordova.pdf3891efc32c6377604c600234c6743b93MD51TEXTNilda_Ildaura_Tamata_Cordova.pdf.txtNilda_Ildaura_Tamata_Cordova.pdf.txtExtracted texttext/plain124806https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/15788/3/Nilda_Ildaura_Tamata_Cordova.pdf.txt3237d8b815db172429fef6798139294eMD5320.500.14082/15788oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/157882022-11-04 19:46:22.188Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.944437 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).