Eficacia del sistema de focalización de los beneficiarios del programa Pensión 65 en los distritos de Puno y Juliaca - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito analizar la eficacia del sistema de focalización de los beneficiarios del programa “Pensión 65” en los distritos de Puno y Juliaca - 2017. El estudio se enmarca dentro de una investigación de carácter cuantitativo, de nivel descriptivo. La unidad de obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Chusi, Alexander Claudio, Vargas Flores, Gimmy Ralf
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15685
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficiarios
Filtración
Focalización
Características socioeconómicas
Pensión 65
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito analizar la eficacia del sistema de focalización de los beneficiarios del programa “Pensión 65” en los distritos de Puno y Juliaca - 2017. El estudio se enmarca dentro de una investigación de carácter cuantitativo, de nivel descriptivo. La unidad de observación la constituyen los beneficiarios del programa. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos muestran que la subcobertura en los distritos de Puno y Juliaca (42.88% y 39.85% respectivamente) es mayor al nivel de filtración (18.91% y 17.51 %), las características socioeconómicas de los beneficiarios presentan precariedad debido a que el 46.5% no poseen nivel de instrucción educativa, el 72.1% no presenta actividad económica. Con relación a la vivienda el material predominante en el piso es de tierra, la pared de adobe o tapia y el techo planchas de calamina (54.7%, 58.1% y 76.5% respectivamente), no cuentan con el servicio de alumbrado eléctrico (51.3%), no cuentan con abastecimiento de agua dentro de la vivienda (58.9%), no tiene forma de eliminar excretas (59.7%) viven en una sola habitación con dos personas (80.7% y 49.1%) sin embargo tienen vivienda propia (53.5%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).