Conocimiento y aplicación de la valoración, diagnóstico y planificación del proceso de atención en estudiantes de enfermería - Universidad Nacional del Altiplano, Puno- 2015
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el objetivo de determinar el conocimiento y aplicación de las etapas de valoración, diagnóstico y planificación del Proceso de Atención, en estudiantes de Enfermería, Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2015. La población estuvo conformada por 102 estudiantes de enfer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2150 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Aplicación Proceso de Atención de Enfermería |
Sumario: | El estudio se realizó con el objetivo de determinar el conocimiento y aplicación de las etapas de valoración, diagnóstico y planificación del Proceso de Atención, en estudiantes de Enfermería, Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2015. La población estuvo conformada por 102 estudiantes de enfermería y la muestra por 80, seleccionadas a través de criterios de inclusión y exclusión. El estudio fue de tipo descriptivo simple con enfoque cuantitativo y diseño transversal, para la recolección de datos se aplicó un cuestionario para medir el conocimiento que fue sometido a prueba de validez y confiabilidad, alcanzando un puntaje de 0.85 en el estadístico alfa de Cronbach y para evaluar la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería se utilizó el estudio de casos, instrumento que fue tomado del estudio de Cerquin. Los resultados fueron: respecto al conocimiento, el 48.75% de las estudiantes poseen conocimiento regular; en forma específica sobre la etapa de valoración el 80% tienen buen conocimiento, sobre las etapas de diagnóstico y planificación alcanzan un conocimiento regular en el 50% y 62.5% respectivamente; respecto a la aplicación lo hacen de manera regular en un 56.25%; en forma específica en la etapa de valoración el 73.75% aplican regularmente, en la etapa de diagnóstico el 65% identifican y redactan los diagnósticos de enfermería y en la etapa de planificación el 67.5% elaboran buen plan de cuidados. En conclusión se advierte que las estudiantes poseen un conocimiento y aplicación de nivel regular y más favorable en la aplicación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).