Conocimiento y aplicación del proceso de atención de enfermería por el profesional de enfermería del Hospital Iquitos César Garayar García. Iquitos 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el conocimiento del Proceso de Atención de Enfermería y aplicación por el Profesional de Enfermería que labora en el área clinica del Hospital !quitos "Cesar Garayar García"; el método empleado...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2269 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atencion de enfermeria Conocimientos, actitudes y prácticas Procesos de enfermeria |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el conocimiento del Proceso de Atención de Enfermería y aplicación por el Profesional de Enfermería que labora en el área clinica del Hospital !quitos "Cesar Garayar García"; el método empleado fue cuantitativo, diseño no experimental, transversal, de tipo descriptivo correlacional, el tamaño de la muestra estuvo constituida por la población que viene a ser 70 Profesionales de Enfermería que laboran en los diferentes servicios (Medicina, Cirugía, Pediatría, Neonatología, Emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos, Sala de operaciones y Ginecología). Los instrumentos utilizados fueron el test de conocimiento y la lista de verificación que tuvieron una validez 93.3% y 97.9% respectivamente a través del método Delphi o juicio de expertos, con una confiabilidad de 74.2% y 90.7% respectivamente según el Alfa de Cronbach. Los datos se analizaron a través del programa estadístico SPSS versión 20.0 Para el análisis univariado, se empleo la estadística descriptiva para representar los datos expresados en frecuencias, porcentajes y tablas. En el análisis bivariado, se empleo la estadística inferencia!, el coeficiente de correlación Chi Cuadrado (X2) de Pearson y la prueba estadística Chi Cuadrado (X2), para relacionar las variables en estudio con un a<0,05, como criterio de significancia. De las (os) 70 (100%) enfermeras (os) en estudio el 28.6% (20) resultaron con conocimiento alto sobre el Proceso de Atención de Enfermería y 71.4% (50) obtuvieron conocimiento bajo. En la verificación de la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería el 37.1% (26) aplica y el 62.9% ( 44) no aplica el Proceso de Atención de Enfermería. Se evidencia que de 70 (100%) de Profesionales de enfermería en estudio, el 37.1% (26) aplican el Proceso de Atención de Enfermería el 17.1% (12) tienen conocimiento alto y el20% (14) tienen conocimiento bajo sobre el PAE. De los 62.9% (44) que no aplican el Proceso de Atención de Enfermería el 11.4% (8) tienen conocimiento alto y el 51.4% (36) tiene conocimiento bajo en el PAE. Asimismo existe relación significativa entre conocimiento y aplicación del Proceso de Atención de Enfermería, obteniendo un X2 = 6.27, con p = 0.012 (p < 0.05), lo que nos indica que se acepta la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).