Determinantes de la rentabilidad de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes, 2011 - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar las variables económicas que explican la rentabilidad de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes, durante el periodo 2011 – 2018. El estudio se desarrollado con serie de datos históricos mensuales; el diseño de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huahuasoncco Soto, Rudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17929
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CRAC
Caja rural
Cointegración
Microfinanciera
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar las variables económicas que explican la rentabilidad de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes, durante el periodo 2011 – 2018. El estudio se desarrollado con serie de datos históricos mensuales; el diseño de investigación fue no experimental, el tipo de investigación fue descriptivo, correlacional y explicativo; el enfoque fue cuantitativo; se utilizó la técnica econométrica para comprobar la influencia de las variables económicas con respecto a la rentabilidad, lo cual, se estimó a través de la metodología de cointegración Autorregresivo con Retardos Distribuidos - ARDL. Los resultados evidenciaron que no todas las variables económicas propuestas influyen en el rentabilidad ROE, por un lado, se identificaron dos variables microeconómicas significativas: gastos administrativos (GGA) con influencia negativa y provisiones (PROV) con influencia positiva; por otro lado, en las variables macroeconómicas se identificaron dos variables significativas: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con influencia negativa y el Producto Bruto Interno (PBI) influencia positiva sobre la rentabilidad ROE, durante el periodo de estudio 2011-2018. Se concluye que, las variables económicas como el gasto administrativo, las provisiones y el Índice de Precios al Consumidor poseen una influencia significativa sobre la rentabilidad ROE, a un nivel de significancia del 5%, mientras que el Producto Bruto Interno tiene influencia significativa a un nivel de significancia del 10%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).