Cambio cultural sobre el matrimonio y su representación simbólica en el distrito de Putina - 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad en los pueblos andinos del Perú, asimismo, en la región de Puno, existen manifestaciones culturales con creencias y rituales propios, matizados con las costumbres de la modernidad; una de estas manifestaciones es el discurso simbólico que se observa en la celebración del matrimonio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13962 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Andina |
Sumario: | En la actualidad en los pueblos andinos del Perú, asimismo, en la región de Puno, existen manifestaciones culturales con creencias y rituales propios, matizados con las costumbres de la modernidad; una de estas manifestaciones es el discurso simbólico que se observa en la celebración del matrimonio quechua, entendido como la unión nupcial de un varón y una mujer. El objetivo principal fue describir e interpretar los cambios culturales en el matrimonio y su representación simbólica en el distrito de Putina, 2018. Para la realización de esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo y el método etnográfico, por ello fue importante los instrumentos y técnicas antropológicas para evidenciar etapas importantes y bien marcadas, tales como el enamoramiento, noviazgo, pedido de mano, convivencia y celebración del matrimonio; estos procesos están determinadas por rituales que muestran un discurso que manifiestan las creencias relativas al mundo andino, natural y social. En forma general, dentro del pensamiento de los pobladores de nuestro contexto de estudio el matrimonio es reconocido como una fase fundamental en la vida de las personas. En ese sentido se pudo concluir que, en el contexto sí evidencia los cambios en las costumbres y tradiciones en todo el proceso, desde el enamoramiento y hasta el matrimonio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).