Evaluación Geotécnica para la estabilidad de taludes desde la progresiva KM 09+000 - 18+000 de la obra Mejoramiento de la carretera tramo I Dv. Cara Cara - Lampa
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigación de evaluación geotécnica para la estabilidad de taludes de cortes en carretera desde la progresiva Km. 09+000 – 18+000, está ubicado en el departamento de Puno, provincia y distrito de Lampa, a una altitud de aproximadamente de 3800 - 4000m.s.n.m. presenta una longi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5401 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Geotécnica Geología de Ingeniería, Geomecánica y Obras Geotécnicas |
id |
RNAP_230971c3093530ab58255d3ef1385d70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5401 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación Geotécnica para la estabilidad de taludes desde la progresiva KM 09+000 - 18+000 de la obra Mejoramiento de la carretera tramo I Dv. Cara Cara - Lampa |
title |
Evaluación Geotécnica para la estabilidad de taludes desde la progresiva KM 09+000 - 18+000 de la obra Mejoramiento de la carretera tramo I Dv. Cara Cara - Lampa |
spellingShingle |
Evaluación Geotécnica para la estabilidad de taludes desde la progresiva KM 09+000 - 18+000 de la obra Mejoramiento de la carretera tramo I Dv. Cara Cara - Lampa Cabana Ticona, Oligario Ingeniería Geotécnica Geología de Ingeniería, Geomecánica y Obras Geotécnicas |
title_short |
Evaluación Geotécnica para la estabilidad de taludes desde la progresiva KM 09+000 - 18+000 de la obra Mejoramiento de la carretera tramo I Dv. Cara Cara - Lampa |
title_full |
Evaluación Geotécnica para la estabilidad de taludes desde la progresiva KM 09+000 - 18+000 de la obra Mejoramiento de la carretera tramo I Dv. Cara Cara - Lampa |
title_fullStr |
Evaluación Geotécnica para la estabilidad de taludes desde la progresiva KM 09+000 - 18+000 de la obra Mejoramiento de la carretera tramo I Dv. Cara Cara - Lampa |
title_full_unstemmed |
Evaluación Geotécnica para la estabilidad de taludes desde la progresiva KM 09+000 - 18+000 de la obra Mejoramiento de la carretera tramo I Dv. Cara Cara - Lampa |
title_sort |
Evaluación Geotécnica para la estabilidad de taludes desde la progresiva KM 09+000 - 18+000 de la obra Mejoramiento de la carretera tramo I Dv. Cara Cara - Lampa |
author |
Cabana Ticona, Oligario |
author_facet |
Cabana Ticona, Oligario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Machaca Condori, Hector Raul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabana Ticona, Oligario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería Geotécnica Geología de Ingeniería, Geomecánica y Obras Geotécnicas |
topic |
Ingeniería Geotécnica Geología de Ingeniería, Geomecánica y Obras Geotécnicas |
description |
El presente trabajo investigación de evaluación geotécnica para la estabilidad de taludes de cortes en carretera desde la progresiva Km. 09+000 – 18+000, está ubicado en el departamento de Puno, provincia y distrito de Lampa, a una altitud de aproximadamente de 3800 - 4000m.s.n.m. presenta una longitud de 9000 metros de corte y se ha evaluado en 8 tramos críticos por fallas de estabilidad de taludes. El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar las características geotécnicas para determinar la estabilidad de taludes de cortes en tramos críticos y obtener los parámetros geotécnicos como cohesión y ángulo de fricción interna y la resistencia del suelo (factor de seguridad). También se realizó el análisis de Estabilidad de Talud en roca en el tramo Km. 12+000 – 12+160, utilizando la metodología propuesta por Goodman mediante proyecciones estereográficas, para lo cual previamente se realizó la caracterización del macizo rocoso, toma de datos estructurales (422 puntos) y su respectiva clasificación geomecánica, con la cual se obtuvo los siguientes resultados RMR: 63,62; Angulo de fricción: 35° y Cohesión: 30 MPa, tipo de roca II Roca Buena, dentro de las características geológicas tenemos que la litología presente en el talud está constituido de arenisca micácea, según la orientación de las discontinuidades se han definido 3 familias de discontinuidades principales. Ha permitido analizar la estabilidad de los tipos de roturas básicos: planar, vuelco y cuña con el programa DIPS dio como resultado talud estable. La investigación realizada en taludes de corte en suelo, ha permitido la corrección de los taludes inestables mediante los métodos de equilibrio límite de Bishop y Janbú simplificado aplicados con el programa SLIDE construcción de zanjas de coronación en la cabecera del talud, construcción de banquetas de estabilización, en el pie del talud construcción de muros de gaviones, muros de concreto ciclópeo, muros de concreto simple, muros de pedraplen, subdrenes y revegetación para evitar erosión de taludes |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-18T17:36:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-18T17:36:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-08-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5401 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5401 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5401/1/Cabana_Ticona_Oligario%20.PDF https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5401/2/01_PLANO%20DE%20UBICACION.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5401/3/02_PLANO%20GEOLOGICO%20LOCAL.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5401/4/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5401/5/01_PLANO%20DE%20UBICACION.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5401/6/02_PLANO%20GEOLOGICO%20LOCAL.pdf.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5401/7/Cabana_Ticona_Oligario%20.PDF.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0fc0024d09701e2eb63a3b4f866ddab6 903c79a7ecc06035248d349784f65cb9 c705bc6f2c4797319514b07445ab3c51 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 010845330ff5c8439e0a9b24de156554 010845330ff5c8439e0a9b24de156554 e5b203851313b8fed229e9ed78071232 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880987780186112 |
spelling |
Machaca Condori, Hector RaulCabana Ticona, Oligario2017-10-18T17:36:36Z2017-10-18T17:36:36Z2016-08-04http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5401El presente trabajo investigación de evaluación geotécnica para la estabilidad de taludes de cortes en carretera desde la progresiva Km. 09+000 – 18+000, está ubicado en el departamento de Puno, provincia y distrito de Lampa, a una altitud de aproximadamente de 3800 - 4000m.s.n.m. presenta una longitud de 9000 metros de corte y se ha evaluado en 8 tramos críticos por fallas de estabilidad de taludes. El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar las características geotécnicas para determinar la estabilidad de taludes de cortes en tramos críticos y obtener los parámetros geotécnicos como cohesión y ángulo de fricción interna y la resistencia del suelo (factor de seguridad). También se realizó el análisis de Estabilidad de Talud en roca en el tramo Km. 12+000 – 12+160, utilizando la metodología propuesta por Goodman mediante proyecciones estereográficas, para lo cual previamente se realizó la caracterización del macizo rocoso, toma de datos estructurales (422 puntos) y su respectiva clasificación geomecánica, con la cual se obtuvo los siguientes resultados RMR: 63,62; Angulo de fricción: 35° y Cohesión: 30 MPa, tipo de roca II Roca Buena, dentro de las características geológicas tenemos que la litología presente en el talud está constituido de arenisca micácea, según la orientación de las discontinuidades se han definido 3 familias de discontinuidades principales. Ha permitido analizar la estabilidad de los tipos de roturas básicos: planar, vuelco y cuña con el programa DIPS dio como resultado talud estable. La investigación realizada en taludes de corte en suelo, ha permitido la corrección de los taludes inestables mediante los métodos de equilibrio límite de Bishop y Janbú simplificado aplicados con el programa SLIDE construcción de zanjas de coronación en la cabecera del talud, construcción de banquetas de estabilización, en el pie del talud construcción de muros de gaviones, muros de concreto ciclópeo, muros de concreto simple, muros de pedraplen, subdrenes y revegetación para evitar erosión de taludesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería GeotécnicaGeología de Ingeniería, Geomecánica y Obras GeotécnicasEvaluación Geotécnica para la estabilidad de taludes desde la progresiva KM 09+000 - 18+000 de la obra Mejoramiento de la carretera tramo I Dv. Cara Cara - Lampainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y MetalúrgicaTítulo Profesional532146ORIGINALCabana_Ticona_Oligario .PDFCabana_Ticona_Oligario .PDFapplication/pdf15765541https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5401/1/Cabana_Ticona_Oligario%20.PDF0fc0024d09701e2eb63a3b4f866ddab6MD5101_PLANO DE UBICACION.pdf01_PLANO DE UBICACION.pdfapplication/pdf541210https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5401/2/01_PLANO%20DE%20UBICACION.pdf903c79a7ecc06035248d349784f65cb9MD5202_PLANO GEOLOGICO LOCAL.pdf02_PLANO GEOLOGICO LOCAL.pdfapplication/pdf376880https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5401/3/02_PLANO%20GEOLOGICO%20LOCAL.pdfc705bc6f2c4797319514b07445ab3c51MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5401/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXT01_PLANO DE UBICACION.pdf.txt01_PLANO DE UBICACION.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5401/5/01_PLANO%20DE%20UBICACION.pdf.txt010845330ff5c8439e0a9b24de156554MD5502_PLANO GEOLOGICO LOCAL.pdf.txt02_PLANO GEOLOGICO LOCAL.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5401/6/02_PLANO%20GEOLOGICO%20LOCAL.pdf.txt010845330ff5c8439e0a9b24de156554MD56Cabana_Ticona_Oligario .PDF.txtCabana_Ticona_Oligario .PDF.txtExtracted texttext/plain342736https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/5401/7/Cabana_Ticona_Oligario%20.PDF.txte5b203851313b8fed229e9ed78071232MD5720.500.14082/5401oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/54012024-03-04 15:45:29.602Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).