Planificación y control basado en procesos para la gestión del tiempo y costo de la obra laboratorios para la E.P. Ingeniería de Minas de la UNA Puno en la ejecución de estructuras

Descripción del Articulo

En la actualidad los proyectos de construcción sufren de sobre costos y retrasos en su ejecución, esto al desconocer y no aplicar herramientas de gestión. La presente investigación tuvo como objetivo la aplicación de un sistema de planificación y control basado en procesos para una eficiente gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Ramírez, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11320
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación y control de obra
Construcciones
Construcciones y gerencia
Descripción
Sumario:En la actualidad los proyectos de construcción sufren de sobre costos y retrasos en su ejecución, esto al desconocer y no aplicar herramientas de gestión. La presente investigación tuvo como objetivo la aplicación de un sistema de planificación y control basado en procesos para una eficiente gestión del tiempo y costo de un proyecto de construcción en la ciudad de Puno, dicho sistema de planificación y control es una herramienta para gestionar los procesos del proyecto, enfocándose en aquellos que tienen mayor incidencia para su posterior control, a fin de gestionar la mejora los mismos a través de herramientas de mejora de procesos provenientes de la ingeniería industrial. Se aplicó la planificación y control basado en procesos a una obra de edificación ubicado en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, para la etapa de ejecución de las estructuras. Se elaboró el mapa de procesos del proyecto, y la identificación de los procesos más incidentes, realizando el control de rendimiento y productividad de mano de obra y su análisis de capacidad de cumplimiento. Se realizaron el análisis y control estadístico de los procesos, así como para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba t-student. Concluyendo que con la aplicación del sistema de planificación y control basado en procesos se logró gestionar el tiempo y costo del proyecto al cual se aplicó, pudiendo observarse una eficiente gestión de los procesos más incidentes, demostrando ser más eficiente que la planificación convencional establecida en el Expediente Técnico de la obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).