Aspiración folicular guiada mediante la ultrasonografía con el transductor endovaginal humano, para la colección de ovocitos en vacas Brown Swiss en altura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en el CIP Chuquibambilla de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano, siendo el objetivo de realizar la aspiración folicular guiada por ultrasonografía en vacas Brown Swiss, adecuando un transductor en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santi Quispe, Ludio Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11287
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción Animal
Aspiración folicular para la colección de ovocitos en vacas Brown Swiss
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado en el CIP Chuquibambilla de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano, siendo el objetivo de realizar la aspiración folicular guiada por ultrasonografía en vacas Brown Swiss, adecuando un transductor endovaginal humano, para la obtención y posterior clasificación de los ovocitos; para lo cual se emplearon 4 vacas secas entre 8 a 10 años de edad, alimentadas solo al pastoreo, las vacas antes de la aspiración folicular fueron sometidas a un flujo de manejo (limpieza, anestesia, ingreso y salida del brete). Para el proceso de aspiración folicular se utilizó un transductor endovaginal humano que fue adecuado con diversas piezas necesarias para asemejar a un aspirador convencional, realizando un total de 24 sesiones de aspiración folicular (6 repeticiones por vaca) semanalmente. Se evaluó el tamaño folicular siendo 54.3% para folículos < 5mm, 37.0 % para ≥5 a <10 mm y 8.7% para ≥ a 10mm. La tasa de recuperación general fue de 19.4% de la cual el 21.4% fueron de categoría A; 21.4% de categoría B; 14.3% categoría C y 42.9% categoría D, los valores encontrados fueron sometidos a la prueba de Chi-cuadrado mediante el programa estadístico R 3.4.4., donde existe dependencia entre la obtención de ovocitos según categoría respecto a vacas (p<0.05). En conclusión el uso del transductor endovaginal humano acondicionado como aspirador folicular, permite la recuperación de los ovocitos, obteniéndose una mayor cantidad de ovocitos categoría D.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).