Optimización del liofilizado y secado, para la evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de las hojas nabo silvestre (Brassica campestris L.)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos determinar y optimizar el efecto del tiempo y la temperatura en la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de las hojas de nabo silvestre (Brassica Campestris L.) liofilizadas y secadas. Se le realizaron análisis de capacidad antioxidant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13018 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería y Tecnología Desarrollo de procesos y productos agroindustriales sostenibles y eficientes |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos determinar y optimizar el efecto del tiempo y la temperatura en la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de las hojas de nabo silvestre (Brassica Campestris L.) liofilizadas y secadas. Se le realizaron análisis de capacidad antioxidante y compuestos fenólicos. La evaluación de la capacidad antioxidante se realizó empleando el método DPPH y la evaluación de compuestos fenólicos se realizó empleando el método de Folin Ciocalteu que cuantifica el contenido de compuestos fenólicos totales. El nivel óptimo de las variables del proceso de liofilizado y secado de las hoja de nabo silvestre se determinó mediante el método de Optimización por Diseños Experimentales; empleando el Diseño de Superficie de Respuesta para descartar las variables no significativas y localizar la región optima, de los cuáles se tomó 8 tratamientos, resultando que para el proceso de liofilizado un tiempo de 24 h y una temperatura de – 40 °C, se optimiza el proceso, obteniendo un contenido final de capacidad antioxidante de 1.90 (Trolox IC50 gr/100ml/hojas de nabo silvestre) y un contenido final de compuestos fenólicos de 1915.05 (EQ-AC. Gálico mg/100gr). Para el proceso de secado un tiempo de 14 h y una temperatura 30 °C, se optimizo el proceso, obteniendo un contenido final de capacidad antioxidante 4.57 (Trolox IC50 gr/100ml/hojas de nabo silvestre) y un contenido final de compuestos fenólicos 1528.88 (EQ-AC. Gálico mg/100gr). Se concluyó que el proceso de liofilizado fue la más representativa por presentar los mejores resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).