Uso de redes sociales y habilidades sociales en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria San Jerónimo, Asillo - Azángaro, 2022

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Uso de redes sociales y habilidades sociales en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria San Jerónimo, Asillo - Azángaro, 2022” tuvo como objetivo general: determinar la relación entre el uso de redes sociales y habilidades sociales en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe De La Cruz, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21131
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad
Autoestima
Comunicación
Redes sociales
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Uso de redes sociales y habilidades sociales en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria San Jerónimo, Asillo - Azángaro, 2022” tuvo como objetivo general: determinar la relación entre el uso de redes sociales y habilidades sociales en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria San Jerónimo, Asillo - Azángaro, 2022. La investigación es de enfoque cuantitativo corresponde al tipo básico o teórico, de alcance correlacional, empleando un método hipotético deductivo y de diseño no experimental de corte transversal. La población está conformada por 101 estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria San Jerónimo, determinando una muestra probabilística de 80 estudiantes que fueron sometidos a una encuesta, cuyo instrumento que se utilizo fue el cuestionario de tipo nominal para la variable redes sociales y un cuestionario Likert para la variable habilidades sociales. Una vez recolectado los datos se tabuló en el programa MS Excel 365 y procesados en el programa estadístico SPSS V 26. Los resultado demuestran que el 21,3% ingresa a las redes sociales en todo momento aprovechando las horas libres que tienen, el 58,8% utiliza WhatsApp e ingresan mayormente desde un celular, llegando a la conclusión: Existe una relación inversa significativa (p<0,05) entre el uso de redes sociales y habilidades sociales en los estudiantes; donde ambas variables ingresan a cada instante a las redes sociales usando el celular, lo cual trajo la consecuencia en la asertividad, en los estilos de comunicación y la toma de decisiones en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria San Jerónimo, Asillo - Azángaro, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).