Influencia del uso del internet en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat del distrito de Cuyocuyo – 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de investigación, es realizado por la Preocupación en el tema de la Educación Básica Regular con respecto a las habilidades y conocimientos de los estudiantes que culminan la secundaria y posteriormente enfrentarse a la vida, siendo los estudios superiores a segu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sacachipana Ticona, Mayli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3661
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos sociales
Influencia del usos de internet
id RNAP_1d078e3019d5a2c470dfc4f9d14167c7
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3661
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del uso del internet en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat del distrito de Cuyocuyo – 2012
title Influencia del uso del internet en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat del distrito de Cuyocuyo – 2012
spellingShingle Influencia del uso del internet en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat del distrito de Cuyocuyo – 2012
Sacachipana Ticona, Mayli
Procesos sociales
Influencia del usos de internet
title_short Influencia del uso del internet en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat del distrito de Cuyocuyo – 2012
title_full Influencia del uso del internet en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat del distrito de Cuyocuyo – 2012
title_fullStr Influencia del uso del internet en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat del distrito de Cuyocuyo – 2012
title_full_unstemmed Influencia del uso del internet en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat del distrito de Cuyocuyo – 2012
title_sort Influencia del uso del internet en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat del distrito de Cuyocuyo – 2012
author Sacachipana Ticona, Mayli
author_facet Sacachipana Ticona, Mayli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Mamani, Felix
dc.contributor.author.fl_str_mv Sacachipana Ticona, Mayli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos sociales
Influencia del usos de internet
topic Procesos sociales
Influencia del usos de internet
description El presente trabajo de investigación de investigación, es realizado por la Preocupación en el tema de la Educación Básica Regular con respecto a las habilidades y conocimientos de los estudiantes que culminan la secundaria y posteriormente enfrentarse a la vida, siendo los estudios superiores a seguir así como los nuevos retos del trabajo, la familia, etc., en el Distrito de Cuyocuyo. Además, siendo la educación un pilar fundamental de nuestras sociedades es que se adapta a los nuevos tiempos de permanente cambio en lo que respecta a las tecnologías y la comunicación (TIC), las que pueden ser útiles, imprescindibles, complementarios para el saber y el contenido de la información al alcance de todos; también, los estudiantes son muy complejos y peculiares por las características que viven en la vida cotidiana frente a las exigencias o el cumplimiento del sistema educativo nacional del Ministerio de Educación y de los padres de familia. Durante el transcurso de la investigación se evidenció que el uso del internet no influye significativamente en los estudiantes del quinto grado A, B, C, de la Institución Educativa Carlos Oquendo de Amat del distrito de Cuyocuyo. La incidencia por parte de los estudiantes del quinto grado de las secciones A, B, C, de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat es en un 98% y un 2% que no incide en el uso del internet respectivamente. Se destaca la importancia de internet para todos, en tanto que la búsqueda de información lo hacen por los buscadores más conocidos, además de otros que les ofrecen una variedad de posibilidades para encontrar, referencias y contenidos, así como la enciclopedia que contiene temas básicos o los libros simplemente. En ese entender la mayoría busca ampliar, investigar, indagar a iniciativa propia y es muy poco a exigencia de los docentes. En regular medida, los estudiantes Cuyocuyeños del quinto grado del nivel secundario también se introducen en buscar y observar contenidos pornográficos, noticias morbosas, chismes, etc., entremezclados con los juegos en redes y otro tipo de juegos donde más tiempo le dedican al mismo tiempo, usan las redes sociales para comunicarse, de preferencia descargar música o videos. El rendimiento académico de los educandos según sus notas observadas en las actas de evaluación final y periódica, de acuerdo al criterio de medición de niveles establecidos se tiene que: en mayoría tienen un nivel bajo y muy pocos tienen un nivel regular y alto, por lo que, no hay una relación directa en la incidencia de los logros de aprendizaje y es leve en ambos sexos. Aun así, ese selecto grupo de alumnos que tienen mejor rendimiento son de sexo masculino respectivamente, en tal sentido reconocen la importancia de la Web pero no los utilizan correctamente. Se pone a consideración el presente trabajo con el deseo de que se constituya en un instrumento de reflexión, pero de mayor importancia en la toma de conciencia y de decisiones en cuanto a la implementación de los usos correctos de las tecnologías y redes digitales en el ámbito de las instituciones educativas, ya que los asuntos de los jóvenes es de suma importancia además de lo que hagan y socialicen durante ese proceso de aprendizaje para su etapa final de ciudadano y actor social; por ello se requieren de más investigaciones específicas que puedan servir de base para corregir o mejorar la educación y desarrollar una metodología válida para el bienestar de los jóvenes adolescentes, por lo que pensamos que es apenas un esfuerzo preliminar en el que hacer educativo de nuestra localidad
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-03T16:34:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-03T16:34:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-01-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3661
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3661
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3661/1/Sacachipana_Ticona_Mayli.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3661/2/license_rdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3661/3/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3661/4/Sacachipana_Ticona_Mayli.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 95a0c434c8779eb7f7011bc2b53f1528
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f4b96590c315a2b0902ee5b5b2d282fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880935524401152
spelling Quispe Mamani, FelixSacachipana Ticona, Mayli2017-02-03T16:34:28Z2017-02-03T16:34:28Z2016-01-11http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3661El presente trabajo de investigación de investigación, es realizado por la Preocupación en el tema de la Educación Básica Regular con respecto a las habilidades y conocimientos de los estudiantes que culminan la secundaria y posteriormente enfrentarse a la vida, siendo los estudios superiores a seguir así como los nuevos retos del trabajo, la familia, etc., en el Distrito de Cuyocuyo. Además, siendo la educación un pilar fundamental de nuestras sociedades es que se adapta a los nuevos tiempos de permanente cambio en lo que respecta a las tecnologías y la comunicación (TIC), las que pueden ser útiles, imprescindibles, complementarios para el saber y el contenido de la información al alcance de todos; también, los estudiantes son muy complejos y peculiares por las características que viven en la vida cotidiana frente a las exigencias o el cumplimiento del sistema educativo nacional del Ministerio de Educación y de los padres de familia. Durante el transcurso de la investigación se evidenció que el uso del internet no influye significativamente en los estudiantes del quinto grado A, B, C, de la Institución Educativa Carlos Oquendo de Amat del distrito de Cuyocuyo. La incidencia por parte de los estudiantes del quinto grado de las secciones A, B, C, de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat es en un 98% y un 2% que no incide en el uso del internet respectivamente. Se destaca la importancia de internet para todos, en tanto que la búsqueda de información lo hacen por los buscadores más conocidos, además de otros que les ofrecen una variedad de posibilidades para encontrar, referencias y contenidos, así como la enciclopedia que contiene temas básicos o los libros simplemente. En ese entender la mayoría busca ampliar, investigar, indagar a iniciativa propia y es muy poco a exigencia de los docentes. En regular medida, los estudiantes Cuyocuyeños del quinto grado del nivel secundario también se introducen en buscar y observar contenidos pornográficos, noticias morbosas, chismes, etc., entremezclados con los juegos en redes y otro tipo de juegos donde más tiempo le dedican al mismo tiempo, usan las redes sociales para comunicarse, de preferencia descargar música o videos. El rendimiento académico de los educandos según sus notas observadas en las actas de evaluación final y periódica, de acuerdo al criterio de medición de niveles establecidos se tiene que: en mayoría tienen un nivel bajo y muy pocos tienen un nivel regular y alto, por lo que, no hay una relación directa en la incidencia de los logros de aprendizaje y es leve en ambos sexos. Aun así, ese selecto grupo de alumnos que tienen mejor rendimiento son de sexo masculino respectivamente, en tal sentido reconocen la importancia de la Web pero no los utilizan correctamente. Se pone a consideración el presente trabajo con el deseo de que se constituya en un instrumento de reflexión, pero de mayor importancia en la toma de conciencia y de decisiones en cuanto a la implementación de los usos correctos de las tecnologías y redes digitales en el ámbito de las instituciones educativas, ya que los asuntos de los jóvenes es de suma importancia además de lo que hagan y socialicen durante ese proceso de aprendizaje para su etapa final de ciudadano y actor social; por ello se requieren de más investigaciones específicas que puedan servir de base para corregir o mejorar la educación y desarrollar una metodología válida para el bienestar de los jóvenes adolescentes, por lo que pensamos que es apenas un esfuerzo preliminar en el que hacer educativo de nuestra localidadTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPProcesos socialesInfluencia del usos de internetInfluencia del uso del internet en el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat del distrito de Cuyocuyo – 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en SociologíaSociologíaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias SocialesTítulo Profesional314086ORIGINALSacachipana_Ticona_Mayli.pdfSacachipana_Ticona_Mayli.pdfapplication/pdf6585351https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3661/1/Sacachipana_Ticona_Mayli.pdf95a0c434c8779eb7f7011bc2b53f1528MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3661/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3661/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTSacachipana_Ticona_Mayli.pdf.txtSacachipana_Ticona_Mayli.pdf.txtExtracted texttext/plain151704https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/3661/4/Sacachipana_Ticona_Mayli.pdf.txtf4b96590c315a2b0902ee5b5b2d282faMD5420.500.14082/3661oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/36612024-03-12 17:02:05.943Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).