Evaluación del impacto del proyecto vicuñas fortaleza y oportunidad de generación de empleo en la Provincia de San Antonio de Putina - Región Puno 2011 - 2013

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto del proyecto Vicuñas, fortaleza y oportunidad de generación de empleo sobre los ingresos en las unidades familiares conservacionistas en la provincia de San Antonio de Putina, región Puno, proyecto desarrollado en los distritos de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Roque, Marleny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21650
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de impacto
Ingreso
Proyectos Productivos
Logit
Propensity Score Matching
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto del proyecto Vicuñas, fortaleza y oportunidad de generación de empleo sobre los ingresos en las unidades familiares conservacionistas en la provincia de San Antonio de Putina, región Puno, proyecto desarrollado en los distritos de Putina, Ananea, Pedro Vilca Apaza y Quilcapuncu. La investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y descriptivo, y de diseño cuasi experimental. Para el logro del objetivo, se realizó la prueba t de igualdad de medias, así como de la metodología de evaluación de impacto propensity score matching con métodos de emparejamiento del vecino más cercano (NNM), emparejamiento por Kernel (KM), emparejamiento por radio (RM) y emparejamiento por estratificación (SM). La unidad de análisis son las unidades familiares conservacionistas de vicuña de la provincia de San Antonio de Putina. Los resultados reportan diferencia estadísticamente significativa de los ingresos del grupo de tratamiento respecto al grupo de control. Asimismo, se infiere que el proyecto vicuñas, fortaleza y generación de empleo tiene un impacto positivo sobre el ingreso de las unidades familiares (hogares) conservacionistas, dado el valor del efecto medio del tratamiento (ATT) en 13.79, 12.24, 11.83 y 11.23 soles según NNM, KM, RM y SM, valores estadísticamente significativos a un nivel de significancia del 5%. Finalmente se concluye que las estrategias de intervención en la gestión empresarial, implementación tecnológica, capacitación y gestión de comercialización permitieron mejorar los indicadores productivos y reproductivos ello resultado de la comparación ente la intervención y no intervención del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).