Desempeño del profesional de enfermería en la atención del puerperio durante el servicio rural y urbano marginal de salud, en Establecimientos de Salud I – 1 de las Redess Melgar, Azángaro y Puno 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el “Desempeño del profesional de enfermería SERUMS en la atención del puerperio durante el servicio rural y urbano marginal de salud, en establecimientos de salud I-1 de las REDESS Azángaro, Melgar y Puno 2014”. La población estuvo conform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1896 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño Profesional Puerperio Enfermera Serums |
Sumario: | El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el “Desempeño del profesional de enfermería SERUMS en la atención del puerperio durante el servicio rural y urbano marginal de salud, en establecimientos de salud I-1 de las REDESS Azángaro, Melgar y Puno 2014”. La población estuvo conformada por 42 enfermeras SERUMS y la muestra por 6, seleccionadas a través de criterios de inclusión. El estudio fue de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, y diseño longitudinal de panel. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario y para verificar las respuestas, se utilizó una guía de observación. Todos los instrumentos fueron debidamente sometidos a prueba de validez y confiabilidad, alcanzando un puntaje de 0.81 en el estadístico alfa de Cronbach. Los resultados muestran que el desempeño profesional de la enfermera SERUMS en la atención del puerperio, es regular, donde el 17% corresponde a las enfermeras que laboran en la REDESS Melgar, 33% a la REDESS Puno y 50% a la REDESS Azángaro. Respecto a la valoración del puerperio mediato y tardío, existe diferencias entre el desempeño profesional evaluado mediante el cuestionario, y la observación, así se encontró que mediante el cuestionario, 83% tienen buen desempeño, y a través de la observación, 33% tiene desempeño regular y 67% desempeño deficiente en la valoración del puerperio mediato; y en el puerperio tardío, el 100% tiene desempeño deficiente. Sobre los cuidados específicos durante el puerperio mediato, se halló que el 83% tiene buen desempeño profesional según el cuestionario, pero según la observación el 67% muestra desempeño regular y 33%, deficiente. Los cuidados específicos durante el puerperio tardío, muestran un desempeño profesional bueno (83%) según el cuestionario, y mediante la observación, 17% tiene desempeño regular y 83% deficiente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).