Sistema integrado de asuntos académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Puerto Maldonado (SIAA-UNAMAD)

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulado "SISTEMA INTEGRADO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS (SIAA-UNAMAD)", se a desarrollado en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios durante los años 2006 y 2007, dando solución a un conjunto de proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canahuire Cruz, Genaro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/754
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informática
id RNAP_1a302718b23f9df200520ed25783f6a0
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/754
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema integrado de asuntos académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Puerto Maldonado (SIAA-UNAMAD)
title Sistema integrado de asuntos académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Puerto Maldonado (SIAA-UNAMAD)
spellingShingle Sistema integrado de asuntos académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Puerto Maldonado (SIAA-UNAMAD)
Canahuire Cruz, Genaro
Informática
title_short Sistema integrado de asuntos académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Puerto Maldonado (SIAA-UNAMAD)
title_full Sistema integrado de asuntos académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Puerto Maldonado (SIAA-UNAMAD)
title_fullStr Sistema integrado de asuntos académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Puerto Maldonado (SIAA-UNAMAD)
title_full_unstemmed Sistema integrado de asuntos académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Puerto Maldonado (SIAA-UNAMAD)
title_sort Sistema integrado de asuntos académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Puerto Maldonado (SIAA-UNAMAD)
author Canahuire Cruz, Genaro
author_facet Canahuire Cruz, Genaro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coyla Idme, Leonel
dc.contributor.author.fl_str_mv Canahuire Cruz, Genaro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Informática
topic Informática
description El trabajo de investigación intitulado "SISTEMA INTEGRADO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS (SIAA-UNAMAD)", se a desarrollado en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios durante los años 2006 y 2007, dando solución a un conjunto de problemas que aquejaban en el servicio a los Estudiantes, Docentes y Administrativos de la Universidad. Los sistemas de información se aplican en diversas áreas donde se maneJan registros de informaciones y las Bases de Datos, siendo el punto de partida, para una adecuada aplicación en el manejo de informaciones en la oficina de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, la presente investigación trata de responder la siguiente pregunta: ¿El Software de Sistema Integrado de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, utilizando herramientas de la tecnología MySQL manejador de Base de Datos entorno programación Visual, Optimiza la gestión Académica de la Institución?. El objetivo general es Automatizar el manejo de información de la Oficina General de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. La metodología del desarrollo del software, se hizo uso del modelo de construcción de módulos de programa, en donde cada módulo se rige a un diseño lógico para resolver determinados problemas así como: Inscripciones de Estudiantes, Matrícula de Estudiantes, Asignación de cursos a Docentes; Consultas de: Estudiantes, Docentes, Cursos y Matrículas; Reportes de: listas generales, Nóminas, Actas de notas, Registros de Notas, Constancias, Historial de notas, Certificados de estudios; Representaciones gráficas: carreras profesionales, progreso semestral del estudiante; Exportación de registros a Microsoft Excel, formatos de registro de notas del docente, y muchos otros que integran el sistema. Para desarrollar el Sistema de Información se utilizó los siguientes lenguajes de programación entorno visual: MySQL para el manejo de la Base de Datos, Visual Basic en la programación evolutiva, Visual FoxPro en el desarrollo de la interfaz y el sistema UML para el desarrollo del sistema Integral del Software. Las conclusiones a las que se llegaron son: A.- En el análisis de requerimiento se utilizaron encuestas, entrevistas y la metodología de UML definiéndose con claridad los requerimientos del usuario, dentro de estas se resalta la perdida de tiempo en los procesos Académicos en el que participan principalmente estudiantes, determinándose como requerimiento de gestión importante para la Universidad. B.- Para evaluar y validar la investigación se empleó la prueba estadística de diferencias divididas asumiendo normalidad debido a los datos de la investigación. Luego se demostró la hipótesis alternativa de que, El Software de Sistema Integrado de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, utilizando herramientas de la tecnología MySQL entorno Visual manejador de Base de Datos, optimiza la gestión Académica de la Institución. C.- La implantación del Sistema de Información se hizo utilizando herramientas con licencia como es el Visual estudio y el software MySQL sin licencia que no tiene costo alguno. El empleo de Visual estudio y MySQL para el desarrollo del sistema de la Oficina de Asuntos Académicos ha mostrado ser adaptable en el proceso de implementación. D.- En el desarrollo del sistema se utilizó las técnicas ergonómicas, permitiendo una interfaz amigable, para lo cual se tomó como muestra a 12 personas entre trabajadores y practicantes de la Oficina de Asuntos Académicos para verificar la calidad del Software, luego se encontró que la cuantificación de la integridad del Software fue de 95% de personas aprendieron el manejo del Software en promedio de un día y opinaron con satisfacción el uso inmediato del sistema. El 90% de docentes y 80% de estudiantes opinaron que el sistema es eficiente en proceso Administrativo Académico, por todo esto se concluye la eficiencia del Software.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG006-00139-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/754
identifier_str_mv EPG006-00139-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/754
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/754/1/EPG006-00139-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/754/2/EPG006-00139-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a7b966b56320b51c6c332d8bbe2e5ea7
53e22cdcd5d51f5f541b39e76df3df60
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880857644564480
spelling Coyla Idme, LeonelCanahuire Cruz, Genaro2016-09-17T00:43:52Z2016-09-17T00:43:52Z2007EPG006-00139-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/754El trabajo de investigación intitulado "SISTEMA INTEGRADO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS (SIAA-UNAMAD)", se a desarrollado en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios durante los años 2006 y 2007, dando solución a un conjunto de problemas que aquejaban en el servicio a los Estudiantes, Docentes y Administrativos de la Universidad. Los sistemas de información se aplican en diversas áreas donde se maneJan registros de informaciones y las Bases de Datos, siendo el punto de partida, para una adecuada aplicación en el manejo de informaciones en la oficina de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, la presente investigación trata de responder la siguiente pregunta: ¿El Software de Sistema Integrado de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, utilizando herramientas de la tecnología MySQL manejador de Base de Datos entorno programación Visual, Optimiza la gestión Académica de la Institución?. El objetivo general es Automatizar el manejo de información de la Oficina General de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. La metodología del desarrollo del software, se hizo uso del modelo de construcción de módulos de programa, en donde cada módulo se rige a un diseño lógico para resolver determinados problemas así como: Inscripciones de Estudiantes, Matrícula de Estudiantes, Asignación de cursos a Docentes; Consultas de: Estudiantes, Docentes, Cursos y Matrículas; Reportes de: listas generales, Nóminas, Actas de notas, Registros de Notas, Constancias, Historial de notas, Certificados de estudios; Representaciones gráficas: carreras profesionales, progreso semestral del estudiante; Exportación de registros a Microsoft Excel, formatos de registro de notas del docente, y muchos otros que integran el sistema. Para desarrollar el Sistema de Información se utilizó los siguientes lenguajes de programación entorno visual: MySQL para el manejo de la Base de Datos, Visual Basic en la programación evolutiva, Visual FoxPro en el desarrollo de la interfaz y el sistema UML para el desarrollo del sistema Integral del Software. Las conclusiones a las que se llegaron son: A.- En el análisis de requerimiento se utilizaron encuestas, entrevistas y la metodología de UML definiéndose con claridad los requerimientos del usuario, dentro de estas se resalta la perdida de tiempo en los procesos Académicos en el que participan principalmente estudiantes, determinándose como requerimiento de gestión importante para la Universidad. B.- Para evaluar y validar la investigación se empleó la prueba estadística de diferencias divididas asumiendo normalidad debido a los datos de la investigación. Luego se demostró la hipótesis alternativa de que, El Software de Sistema Integrado de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, utilizando herramientas de la tecnología MySQL entorno Visual manejador de Base de Datos, optimiza la gestión Académica de la Institución. C.- La implantación del Sistema de Información se hizo utilizando herramientas con licencia como es el Visual estudio y el software MySQL sin licencia que no tiene costo alguno. El empleo de Visual estudio y MySQL para el desarrollo del sistema de la Oficina de Asuntos Académicos ha mostrado ser adaptable en el proceso de implementación. D.- En el desarrollo del sistema se utilizó las técnicas ergonómicas, permitiendo una interfaz amigable, para lo cual se tomó como muestra a 12 personas entre trabajadores y practicantes de la Oficina de Asuntos Académicos para verificar la calidad del Software, luego se encontró que la cuantificación de la integridad del Software fue de 95% de personas aprendieron el manejo del Software en promedio de un día y opinaron con satisfacción el uso inmediato del sistema. El 90% de docentes y 80% de estudiantes opinaron que el sistema es eficiente en proceso Administrativo Académico, por todo esto se concluye la eficiencia del Software.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPInformáticaSistema integrado de asuntos académicos de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - Puerto Maldonado (SIAA-UNAMAD)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en InformáticaInformáticaUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG006-00139-01.pdfapplication/pdf6401937https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/754/1/EPG006-00139-01.pdfa7b966b56320b51c6c332d8bbe2e5ea7MD51TEXTEPG006-00139-01.pdf.txtEPG006-00139-01.pdf.txtExtracted texttext/plain199641https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/754/2/EPG006-00139-01.pdf.txt53e22cdcd5d51f5f541b39e76df3df60MD5220.500.14082/754oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7542022-10-29 18:43:07.618Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.896993
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).