La práctica musical en la sensibilización de la identidad de la música puneña en los alumnos de la Institución Educativa Secundaria Comercial 45 Emilio Romero Padilla Puno

Descripción del Articulo

En la presente investigación se pretende conocer la influencia de la práctica musical en la sensibilización de la identidad de la música puneña en alumnos de la I. E. S. Comercial 45 Emilio Romero Padilla de la ciudad de Puno, enfatizando la identificación de estrategias de trabajo en la educación m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Nina, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16053
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Música
Identidad
Música puneña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se pretende conocer la influencia de la práctica musical en la sensibilización de la identidad de la música puneña en alumnos de la I. E. S. Comercial 45 Emilio Romero Padilla de la ciudad de Puno, enfatizando la identificación de estrategias de trabajo en la educación musical, de tal manera conocer las influencias de los grupos sociales en la identidad de la música puneña. Para esto, la población objetivo involucrada en la investigación, se ha obtenido de una muestra tabulada atravez del sistema STATSS y las formulas propuestas para su cálculo manual, llegando a ser 276 estudiantes intervinientes. La metodología de la investigación, pertense a la investigación cuantitativa, de tipo descriptivo y diseño correlacional, utilizándose instrumentos de investigación para el recojo y análisis de datos, tales como la encuesta, entrevista, guías de observación, plasmándolo en tablas y gráficos porcentuales, obtenidas del procesamiento de datos en el programa IBM SPSS Statistics 22. Como resultados de los análisis nos muestran la variedad de posiciones sobre práctica musical y la identidad cultural, se conoce los gustos musicales que tienen y en su mayoría está dirigida a la música de moda (reguetón, electro, key pop, otros), así también, conocen la música puneña, ya que en algún momento la danzaron y el querer practicarlo musicalmente es aceptado por los alumnos, pero no saben el “cómo”, por el bajo nivel en educación musical, demostrado en los resultados obtenidos. De tal manera que se conoció la influencia de la práctica musical para sensibilización de la identidad de la música originaria de los pueblos, en este caso la música puneña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).