Estabilización química de suelo con cal para el mejoramiento de sub base del tramo KM 08+000 al 10+000 de la carretera Puno - Mañazo

Descripción del Articulo

Las obras viales se presenta diferentes dificultades al momento de realizar la ejecución del proceso constructivo de una carretera, siendo un factor de estos la disponibilidad de canteras al momento de realizar el movimiento de tierras para la conformación del pavimento (base, subbase y subrasante),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Livise Berrio, Juan Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19456
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sub base
Cal
CBR
Estabilización
Suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las obras viales se presenta diferentes dificultades al momento de realizar la ejecución del proceso constructivo de una carretera, siendo un factor de estos la disponibilidad de canteras al momento de realizar el movimiento de tierras para la conformación del pavimento (base, subbase y subrasante), generalmente se utiliza los materiales de las canteras de las zonas de trabajo los cuales habitualmente no obedecen con los estándares y condiciones mínimas requeridas por la norma del MTC (EG-2013). La investigación se concentra en la conducta de las propiedades mecánicas del suelo de la cantera de Alto Puno, el objetivo general determinar la óptima proporción y porcentaje de cal, a fin de estabilizar el suelo agregando cal para el mejoramiento del valor relativo de soporte de la subbase del tramo KM. 08+000 al 10+000 de la carretera Puno – Mañazo, la realización del proyecto fue con un diseño de investigación experimental, el muestreo no probabilístico y recopilación de datos por análisis. Concluyendo que las características y propiedad mecánica del suelo de la Cantera Alto Puno son: clasificación de suelos(S.U.C.S) de tipo GP (grava mal graduada), L.L.:29.46%, L.P.:25.48% y el I.P.:3.98%, además se determinó el CBR de 30%, valorando el suelo preliminarmente como no apto para la capa subbase, después de haber estabilizado el suelo agregando cal al 2%, 4%, 6% y 8%, se tuvo variaciones efectivas en su propiedad mecánica aumentando el CBR al 73%, 104%, 80% y 71% respectivamente, asimismo se determinó la óptima proporción y porcentaje de cal siendo este el 4% y valor relativo de soporte de (CBR) 104%, de esta manera los resultados obtenidos se localizan entre las condiciones de la norma del MTC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).