Especificación del procedimiento de soldadura disímil entre un acero de baja aleación AISI/SAE 4340 y acero de bajo carbono ASTM A36 en la empresa Soldexa

Descripción del Articulo

Debido al crecimiento de la tecnología en el rubro de la soldadura, el Perú no ha sido una excepción, En la región Puno las diversas tecnologías se han ido adaptando a la realidad peruana. Sin embargo, existen procesos de soldadura que no se desarrollaron y aún se desconoce en algunas partes del Paí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aduviri Mamani, Juan Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22326
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acero
Calidad
Código
Ensayos
Estándar
Procedimiento de soldadura y normativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:Debido al crecimiento de la tecnología en el rubro de la soldadura, el Perú no ha sido una excepción, En la región Puno las diversas tecnologías se han ido adaptando a la realidad peruana. Sin embargo, existen procesos de soldadura que no se desarrollaron y aún se desconoce en algunas partes del País, por tal razón se ejecuta el presente proyecto de tesis con METODOLOGÍA de carácter experimental y diseño cualitativo que consiste en evaluar las cualidades mecánicas de una unión soldada. , las cuales son obtenidas a través de distintos ensayos mecánicos destructivos que nos brindan información primordial. se desarrolla las especificaciones del procedimiento de soldadura disímil de acero de baja aleación AISI/SAE 4340 y acero de bajo carbono ASTM A36 en la empresa SOLDEXA, utilizando los parámetros establecidos en el código AWS D14.1, finalmente se OBTINE COMO RESULTADOS: un WPS (especificación del procedimiento de soldadura) que cumpla con los estándares, garantizando una soldadura de calidad y por ende mayor tiempo de servicio en equipos que trabajan con cargas cíclicas. Llegando a la CONCLUCION: de que el proceso FCAW es el idóneo para dicha soldadura para la cual se parámetros del proceso de soldadura, además de los ensayos de calidad necesarios para la validación de la continuidad metálica. Debido a que la soldadura de materiales disimiles es uno de los procesos de conformado más complicados en cuanto a temas de soldadura se refiere se RECOMIENDA: tener especial cuidado con la contaminación del charco de soldadura, garantizar la unión soldada respaldado con documentos técnicos como WPS y PQR, y tener un control estricto de la temperatura, para así lograr una correcta elaboración del procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).