Sistema Basado en la Plataforma Jee Sobre un Motor de Base de Datos Orientado a Objetos Db4o, Para la Gestión de Procesos en la Administración de Recursos Humanos de la Municipalidadprovincial Chucuito Juli
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general:Determinar qué el sistema basado en la plataforma JEE sobre un motor de base de datos orientado a objetos DB4O, optimiza la gestión de procesos en la administración de recursos humanosdentro de la Municipalidad Provincial de Chucuito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1925 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimizar Gestión de Procesos Administrar Recursos Automatizar La Información Patrones de Diseño |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general:Determinar qué el sistema basado en la plataforma JEE sobre un motor de base de datos orientado a objetos DB4O, optimiza la gestión de procesos en la administración de recursos humanosdentro de la Municipalidad Provincial de Chucuito Juli.Ya que al personal de trabajo de toda institución se le denomina como activos intangibles, y mucho depende del correcto funcionamiento de este capital humano y su desenvolvimiento en la entidad como tal. La municipalidad es una institución de gobierno local, que cumple con sus funciones como entidad del estado y se rige bajo las normativas de una institución pública.El sistema de administración de recursos humanosse tiene como ámbito de desarrollo en toda institución y más en una entidad de gobierno local. Todo se inicia por lo que la Unidad de Personal no cuenta y no maneja información adecuadamente automatizada. Para el desarrollo del sistema se utilizó la metodología RUP con todas sus especificaciones.El sistemacuenta con módulos estos son: identificación, planillas, control de asistencia, declaración a entidades y escalafón del personal; finalmente se concluye que el sistema mejora en un 85% la gestión de procesos en cuanto a la administración de recursos humanos en la institución, se tiene mayor eficiencia en cada proceso, menor tiempo de cada proceso, reduce los costos en la gestión de procesos y se tiene mejor control en la administración de cada proceso, dando resultados para el mes de Julio de 2014 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).