Evaluación del peso vivo y peso del vellón en alpacas gestantes y no gestantes del Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos La Raya, UNSAAC - Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue evaluar el peso vivo y el peso del vellón en alpacas gestantes y no gestantes del centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos La Raya UNSAAC – Cusco, utilizándose la técnica de análisis documental del período 2020. Se aplicó un diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Oviedo, Mayra Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20673
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas
Gestación
Peso vivo
Peso de vellón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue evaluar el peso vivo y el peso del vellón en alpacas gestantes y no gestantes del centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos La Raya UNSAAC – Cusco, utilizándose la técnica de análisis documental del período 2020. Se aplicó un diseño no experimental de carácter retrospectivo y del tipo descriptivo, los datos fueron digitados y luego se procesaron según las variables para su análisis con el arreglo factorial de 2 por 5 conducido al diseño completamente al azar, donde el factor alfa corresponde al estado fisiológico, gestante (G) y no gestante (NG), y el factor beta a la edad, de 3, 4, 5, 6 y 7 años; para el análisis se utilizó el programa estadístico del SAS. Se encontraron diferencias significativas para la variable de peso vivo por efecto del estado fisiológico con promedios de 51.40 kg en alpacas gestantes y 48.47 kg en alpacas no gestantes, igualmente el efecto de la edad sobre el peso vivo fue significativo entre alpacas de 3, 6 y 7 años con pesos de 48.88 kg 52.43 kg y 52.41 respectivamente. Los pesos del vellón según el estado fisiológico no fueron significativos, teniendo 1.90 kg en alpacas gestantes y 1.81 kg en alpacas no gestantes; por el contrario, se hallaron diferencias significativas para el efecto de la edad en alpacas de 3 años con 1.79 kg y alpacas de 7 años con 2.05 kg. En síntesis, el efecto del estado fisiológico si tuvo influencia positiva sobre el peso vivo mientras que para el peso de vellón no existe efecto beneficioso ni perjudicial; también se concluye que la edad es un factor de impacto tanto para el peso vivo como para el peso de vellón; adicionalmente las interacciones del estado fisiológico con la edad para las variables de peso vivo y peso de vellón fueron irrelevantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).