Modelo de control, seguimiento y monitoreo satelital en tiempo real de usuarios móviles mediante el uso de teléfonos celulares, para el control y la gestión de personal de campo de la entidad financiera Caja Rural de Ahorro y Crédito los Andes S.A.
Descripción del Articulo
En la presente investigación se plantea presentar un modelo para el control, seguimiento y monitoreo satelital en tiempo real de usuarios móvil es con la ayuda de teléfonos celulares para la mejora de la gestión y control del personal de campo de la entidad financiera Caja Rural de Ahorro y Crédito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5552 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Computación e ingeniería del software Software de base y de aplicación |
Sumario: | En la presente investigación se plantea presentar un modelo para el control, seguimiento y monitoreo satelital en tiempo real de usuarios móvil es con la ayuda de teléfonos celulares para la mejora de la gestión y control del personal de campo de la entidad financiera Caja Rural de Ahorro y Crédito los Andes S.A. En la fase de definición; se identificó las necesidades de la entidad financiera y los requerimientos críticos para este problema. Obteniendo los requerimientos, se identifica el proceso involucrado, dando como resultado el proceso de gestión y control del personal de campo en CRAC LOS ANDES. En la fase inicial; se identificó el área y/o unidad involucrada, así como el personal involucrado y las herramientas actuales sobre las cuales realizan su labor en su día a día, todo ello nos ayudó a obtener la situación actual por la que atraviesa el proceso en estudio. Actualmente la entidad financiera no cuenta con herramientas que ayuden al soporte de la gestión, monitoreo y control del personal de campo (recuperador), así como detalles de la gestión que vienen realizando lo cual conlleva a ser un problema. De acuerdo al detalle del problema en mención se plantea un modelo cuya mejora fue plasmada en un aplicativo móvil el cual ayude a la mejora del problema en mención, dando prioridad a factores más importantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).