Consumo alimentario, nivel de hemoglobina y estado nutricional en niños de 6 – 59 meses de edad de las Provincias de Carabaya y Sandia 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Consumo Alimentario, Nivel de Hemoglobina y Estado Nutricional en niños de 6 – 59 meses de edad de las provincias de Carabaya y Sandia 2017”, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el consumo alimentario de hierro, nivel de hemoglobi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12852 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Médicas y de la Salud Atención Nutricional a las Personas Sanas y Enfermas en las Diferentes Etapas de la Vida |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Consumo Alimentario, Nivel de Hemoglobina y Estado Nutricional en niños de 6 – 59 meses de edad de las provincias de Carabaya y Sandia 2017”, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el consumo alimentario de hierro, nivel de hemoglobina y estado nutricional en niños de 6 a 59 meses de edad. La población de estudio de la investigación de los niños menores de 59 meses de las provincias Sandia y Carabaya estuvo constituido por 67 niños (as) menores de 59 meses. En la metodología el diseño de investigación fue descriptivo, analítico y corte transversal, para determinar el consumo alimentario se aplicó el método dietético, el instrumento fue la encuesta de recordatorio de 24 horas, para identificar el nivel de hemoglobina se utilizó el método bioquímico, la Técnica de Espectrofotometría y para el estado nutricional el método antropométrico con los indicadores T/E P/T. Se obtuvo como resultados: PRIMERO: existe un consumo deficiente de alimentos rico en hierro Hem en un 74.6% y no Hem en 95.5%, razón por la cual no se llega a satisfacer las necesidades de hierro. SEGUNDO: El Estado nutricional según P/T se encontró que el 1.5% presenta bajo peso, normal el 89.6%, y sobrepeso el 6%, para el indicador T/E la talla baja en un 16.4% y un normal 83.6% y con talla alta un 0%. TERCERO: Según los niveles de hemoglobina el 25.4% se encuentra con nivel de hemoglobina normal, el 41.8% con anemia leve, el 32.8% con anemia moderada y no se encontró niños con anemia severa. No existe relación en el estado nutricional y el nivel de hemoglobina en los niños evaluados, pero si hay una relación directa entre el consumo de hierro y el nivel de hemoglobina demostrando que a diferencia del consumo de alimentos ricos en hierro Hem y No Hem mayor porcentaje de niños con anemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).