Exportación Completada — 

Actividad física durante el confinamiento por Covid-19 en estudiantes de educación secundaria del distrito de Chupa, Azángaro

Descripción del Articulo

Esta investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo y cualitativo y tuvo como objetivo Determinar el nivel de Actividad física durante el confinamiento por Covid-19 en estudiantes de educación secundaria del distrito de Chupa, Azángaro. Con diseño no experimental-transversal y de estudio básico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Torres, Julio Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21154
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Confinamiento
Covid-19
Pandemia
Niveles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Esta investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo y cualitativo y tuvo como objetivo Determinar el nivel de Actividad física durante el confinamiento por Covid-19 en estudiantes de educación secundaria del distrito de Chupa, Azángaro. Con diseño no experimental-transversal y de estudio básico descriptivo. La población de análisis fue de 457 estudiantes adolescentes de 5 colegios del distrito de Chupa, Azángaro, con una muestra de 209, sexo masculino (104) y femenino (105), en edades comprendidas entre los 10 y 18 años a quienes se les aplicó el cuestionario de auto percepción de patrones de AF, con una fiabilidad de 0.71 (Alpha Cronbach). Los resultados brindaron datos estadísticos de la práctica de actividad física durante el confinamiento por Covid-19 a una altitud de 3823 msnm. Los resultados obtenidos revelaron un panorama diversificado en cuanto a las prácticas de actividad física adoptadas por los estudiantes durante el confinamiento en los cuatro niveles de tipo, frecuencia, duración e intensidad. En términos de la variable actividad física, durante el periodo de confinamiento por Covid-19, el 16.7% de los estudiantes en cuestión, presentaron un nivel bajo de actividad física. Esto sugiere que un porcentaje reducido de estudiantes no estaba involucrado en actividades físicas de forma regular, intensa y vigorosa. Ahora, el 80,4% de los estudiantes presentó un nivel de actividad física moderado. La mayoría de los estudiantes participaba en actividades físicas, aunque no alcanzaba niveles significativamente altos de intensidad, duración o frecuencia y un porcentaje de tan solo el 2.9% de los estudiantes informó poseer un nivel elevado de actividad física. En conclusión, los resultados indicaron que la mayoría de los estudiantes participaron en algún tipo de actividad física durante este período, lo que demuestra un nivel de compromiso con su bienestar a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).