Evaluación de propiedades físicas, organolepticas y vida útil de Queso Ricotta elaborado a partir del lactosuero de queso tipo paria pasteurizado
Descripción del Articulo
El objetivo presente trabajo fue evaluar las propiedades físicas, organolépticas y vida útil de queso ricotta procesada a tres temperaturas (75°C, 80°C y 85°C) y tres niveles de pH (5.9, 6.0 y 6.1); elaborado a partir de lactosuero de Queso Tipo Paria Pasteurizado procedente de la Planta Láctea de A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17899 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ricotta Lactosuero Dureza Color Vida útil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El objetivo presente trabajo fue evaluar las propiedades físicas, organolépticas y vida útil de queso ricotta procesada a tres temperaturas (75°C, 80°C y 85°C) y tres niveles de pH (5.9, 6.0 y 6.1); elaborado a partir de lactosuero de Queso Tipo Paria Pasteurizado procedente de la Planta Láctea de Ayaviri “Moyandina”. Primero, se realizó una caracterización fisicoquímica de la materia prima con ayuda de una LACTOSCAN LA. La evaluación de la dureza se realizó mediante un penetrometro, el color por la adquisición y análisis de imágenes, las propiedades organolépticas (sabor, aroma, apariencia, color y textura) mediante la catación de 20 panelistas escogido al azar y la vida útil se evaluó mediante la acidez titulable de muestras por 0, 2 y 4 días a temperatura ambiente (15°C) y refrigeración(5°C) para luego procesar los datos mediante la aplicación del factor Q10 (orden 0). La dureza del Queso Ricotta fue de 2.2±0.01 a 2.51±0.01 Kg/cm²; con respecto al color presentaron valores en luminosidad L* 60.39, a* de 4.36, la cual tiende ligeramente rojiza y b* de 0.069 a 2.65 tendiendo a la zona amarilla clara; en las propiedades organolépticas, se apreció que la muestra procesada a 85°C y pH de 6.1, tuvo mejor aceptabilidad con una calificación de 1 (Excelente) según la escala hedónica; mientras que en la vida útil las muestras procesadas a 80°C y un pH de 6.1, presentaron el menor valor de acidez de 0.04 a los 4, presentando además un Q10 de 0.85. Concluyéndose que la muestra procesada a 80°C y pH de 6.1 presentó mejores valores de dureza, color y una buena aceptabilidad en las propiedades organolépticas, además que se parecía que tiene mayor vida útil durante el almacenamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).