Percepciones ciudadanas sobre la participación en los programas periodísticos de Pachamama y Onda Azul

Descripción del Articulo

Los profesionales de la comunicación que ejercen el periodismo en los países democráticos, en su mayoría sólo cumplen el rol tradicional de informar, lo que implica que se deja de lado varios factores que intervienen en la labor del periodista, uno de ellos es la participación ciudadana en los progr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Bailon, Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6696
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño, gestión y evaluación
Participación en programas periodísticos
Sistematización de experiencias en programas y proyectos de desarrollo
Descripción
Sumario:Los profesionales de la comunicación que ejercen el periodismo en los países democráticos, en su mayoría sólo cumplen el rol tradicional de informar, lo que implica que se deja de lado varios factores que intervienen en la labor del periodista, uno de ellos es la participación ciudadana en los programas periodísticos, esta acción actualmente se visualiza parcialmente, muchos de los profesionales que ejercen esta noble labor consideran a este espacio de apertura democrática en actividad complementaria de la opinión que concluye en plantear una crítica negativa al problema y no una opinión que fortalezca una posible solución a la problemática social, cuya falta consideramos que es por no dar una apertura democrática que pueda terminar en un debate entre especialistas y la ciudanía interesada. Razones que da lugar a la investigación de analizar las percepciones ciudadanas sobre la participación en los medios de comunicación radial: Pachamama y Onda Azul, donde las intervenciones se limitan a críticas y no genera un aporte ideológico positivo. Con la investigación se demuestra que la intervención adecuada de profesionales capacitados para dirigir programas periodísticos genera opinión conducente a dar solución a problemas sociales de gobernabilidad y liderazgo en la ciudad de Puno. El estudio se ubica desde la perspectiva de los que dirigen y opinan en los programas de participación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).