Diseño y análisis de plantas potabilizadoras de agua para consumo humano, en el Centro Poblado de Balsapata - 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis denominado “DISEÑO Y ANALISIS DE PLANTAS POTABILIZADORAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO, EN EL CENTRO POBLADO DE BALSAPATA - 2017” tiene como objetivo diseñar una planta de tratamiento de agua para consumos humanos, mediante un el estudio de caracterización de la fuente de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Condori, Juan Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11513
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de una planta potabilizadora de agua
Hidráulica
Hidráulica y Medio Ambiente
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis denominado “DISEÑO Y ANALISIS DE PLANTAS POTABILIZADORAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO, EN EL CENTRO POBLADO DE BALSAPATA - 2017” tiene como objetivo diseñar una planta de tratamiento de agua para consumos humanos, mediante un el estudio de caracterización de la fuente de agua, en visita que pobladores de Centro Poblado de Balsapata consumen agua contaminada en consecuencia padecen enfermedades diarreica agudas debido a ello se presenta la necesita de una planta potabilizadora de agua para consumo humano, la fuente de capación se encuentra en el rio Balsapata en cual se realiza dos análisis de agua en épocas diferentes del años una para épocas de sequía y otra para épocas de lluvia los cuales generan dos tipos de tratamiento según los estándares de calidad ambiental (ECA) para el agua, un tratamiento de convencional para épocas de sequía y otro tratamiento de avanzado para épocas de lluvia. Se realiza el Análisis de operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento en el cual una planta de tratamiento avanzado requiere mayores costos de operación y mantenimiento a su vez requiere de un profesional calificado para su funcionamiento. por ello se buscar una alternativa de tratamiento el cual consiste en agregar una laguna de almacenamiento agua para la época de lluvia a un tratamiento convencional. El tratamiento de agua plantado tiene la siguiente secuencia de tratamiento, laguna de almacenamiento, precloración, pre filtro de grava descendente, filtro lento de arena, desinfección o poscloración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).