Transposición lateral en el desarrollo de la coordinación corporal de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 208 Laykakota año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la eficacia de la transposición lateral para mejorar el desarrollo de la coordinación corporal de los niños de 5 años de la institución educativa inicial Nº 208 Laykakota de Puno. Metodología: la investigación es de tipo experimental de diseño p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9490 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Coordinación corporal |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la eficacia de la transposición lateral para mejorar el desarrollo de la coordinación corporal de los niños de 5 años de la institución educativa inicial Nº 208 Laykakota de Puno. Metodología: la investigación es de tipo experimental de diseño pre-experimental con un solo grupo con pre y post test; la muestra está compuesta por 11 niños y 13 niñas, a quienes se les aplicó la BTCM ficha de evaluación de los indicadores, como son. Esquema corporal, equilibrio y recepción de la pelota con dos manos. Para el tratamiento estadístico se utilizó el análisis porcentual para el análisis descriptivo y la prueba T para muestras relacionadas para el análisis inferencial. Resultados: existe diferencia significativa en el nivel de desarrollo de la coordinación corporal entre el pre y post test (p = 0,000 < 0,05 ver Tabla 4.2.). Conclusión: la aplicación de la trasposición lateral mejora significativamente el nivel de desarrollo de coordinación corporal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).