Los estilos de aprendizaje y las competencias investigativas en los estudiantes de la Maestría en Educación de la Universidad Nacional del Altiplano

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito, determinar el grado de correlación existente entre los estilos de aprendizaje y las competencias investigativas de los estudiantes de la Maestría en Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. En el marco teórico se realizó el deslinde de la teo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Araca, Yhony Belizario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18764
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correlación
Competencias Investigativas
Estilos de Aprendizaje
Enseñanza y Aprendizaje
Habilidades Investigativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito, determinar el grado de correlación existente entre los estilos de aprendizaje y las competencias investigativas de los estudiantes de la Maestría en Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. En el marco teórico se realizó el deslinde de la teoría referido a la variable estilos de aprendizaje y competencias investigativas a través de la revisión bibliográfica de primera fuente. El tipo de investigación implementado es no experimental de diseño correlacional de corte transversal, donde la población de estudio estuvo constituida por 360 estudiantes, con una muestra no probabilística no aleatorio por conveniencia de 63 estudiantes. La técnica que se utilizó para recolectar datos de ambas variables fue la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario estructurado, validado por juicio de expertos que calificaron como viable, su implementación; además se aplicó las pruebas de confiabilidad de Kuder Richardson y Alfa de Cronbach, obteniéndose como resultado la fiabilidad de los instrumentos. Para la prueba de hipótesis se considera el modelo estadístico de la correlación de Rho de Spearman y para la prueba de normalidad el modelo de Kolmogórov-Smirnov, obteniéndose resultados de carácter descriptivo con lo que se concluye que, aplicando la prueba de Rho de Spearman cuyo valor de coeficiente de correlación es 0,451**, con una significancia bilateral de 0,000, existe una relación positiva moderada entre las variables estilos de aprendizaje y competencias investigativas de los estudiantes de la maestría en educación del segundo semestre del año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).