Rappel una alternativa para el desarrollo del turismo de aventura en la comunidad de Huerta Huaraya del distrito de Puno – 2017
Descripción del Articulo
El turismo en los últimos años se viene incrementándose paulatinamente ya que el Perú, cuenta con una diversidad de atractivos y recursos turísticos es por ello diversificar la oferta turística con lo cual se busca promover el turismo de aventura en nuestra región ya que la comunidad de Huerta Huara...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8671 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Destinos Turísticos Desarrollo Turístico Regional |
Sumario: | El turismo en los últimos años se viene incrementándose paulatinamente ya que el Perú, cuenta con una diversidad de atractivos y recursos turísticos es por ello diversificar la oferta turística con lo cual se busca promover el turismo de aventura en nuestra región ya que la comunidad de Huerta Huaraya cuenta con los recursos naturales y culturales para el desarrollo de esta actividad que es el Turismo de Aventura. Conocedores que el turismo es una actividad socioeconómica capaz de generar el desarrollo de las comunidades campesinas, planificadamente y con la participación integral de la población se conduce adecuadamente, por ello se requiere el compromiso serio y responsable de las autoridades, empresas privadas y población para mejorar los beneficios que produce la actividad turística, considerando los impactos negativos de la actividad turística en el área receptora de turistas. Considerando por el espacio geográfico que tiene la Comunidad de Huerta Huaraya y valorando el potencial natural y en lo cultural considerando su propia cultura, hacen un lugar para el desarrollo del turismo de aventura en su modalidad de la práctica de Rappel. Para ello se ha utilizado el método carácter descriptivo, analítico y comparativo en esta investigación. Teniendo como principales actores a la población de la comunidad con una predisposición en la recepción de turistas, los pobladores encuestados manifiestan entre “Muy de acuerdo” y “De acuerdo” siendo el 96%, quienes tienen la predisposición que el turista puede pasear por la comunidad. Entre “Muy de acuerdo” y “De acuerdo” siendo el 81%, quienes tienen la predisposición de desarrollar la actividad del Turismo, ya es consiente que desarrollaría la actividad económica en la comunidad de Huerta Huaraya. Finalmente el elemento humano-comunero es muy importante en las comunidades ya que es el anfitrión y dueño de su cultura y territorio donde lo habita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).