Arquitectura pervasiva con tecnologías WebRTC híbridas para el desarrollo de un framework modelo vista controlador de tiempo real
Descripción del Articulo
Las actuales arquitecturas de desarrollo están potenciado el desarrollo de aplicaciones web y el establecimiento de estándares parciales de desarrollo, esto es porque un Framework tiene características estrictas en la nomenclatura de invocación de funciones, así como el procesado de lenguajes de pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12281 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencias de la Computación Teoría de Sistemas y administración de sistemas Desarrollo de un Framework MVC de tiempo real |
| Sumario: | Las actuales arquitecturas de desarrollo están potenciado el desarrollo de aplicaciones web y el establecimiento de estándares parciales de desarrollo, esto es porque un Framework tiene características estrictas en la nomenclatura de invocación de funciones, así como el procesado de lenguajes de programación como PHP ó ASP.NET, en el caso de los Frameworks más populares las llamadas internas de comprobación, etiquetado, etc. Estas acciones generan un costo de procesado sobre el navegador y teniendo en cuenta que la aplicación será accesada por un alto número de usuarios esto generaría un lapso de tiempo duplicado debido a retardos en las peticiones sobre la ejecución de funciones o métodos. Por esto proponemos un esquema Pervasivo con tecnologías WebRTC para la mejora de la arquitectura de desarrollo Modelo Vista Controlador. Así establecer una variante mejorada que denominaremos arquitectura P.M.V.C. (Pervasive Model View Controller), con una jerarquía limpia en la abstracción de clases obtenida por la comparativa con otros Frameworks y las mejoras en la inyección de dependencias D.I. (Dependency Injection) para flexibilizar el uso de objetos de conexión a bases de datos, modelos y vistas finales para la renderización de resultados HTML, el soporte de intercomunicación de eventos en tiempo real, todo esto dentro de un controlador balanceado y organizado en sus dependencias. Se obtuvo resultados de las comparativas con el desempeño en una cantidad representativa de Frameworks MVC, finalmente incrementar herramientas DOM para la interoperabilidad entre vista y controlador para las llamadas internas para el mejor uso del Framework aquí propuesto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).