Desarrollo de un sistema informático web para la gestión de producción de calzados de la empresa Jaguar S.A.C. utilizando la metodología AUP y tecnología ASP.NET Framework MVC 3
Descripción del Articulo
La Empresa Jaguar S.A.C se dedica a la producción y venta en el sector calzado actualmente no posee un control detallado y adecuado de la materia prima utilizada en la producción, asimismo no tiene un conocimiento exacto de los costos de producción, puesto que existe un desequilibrio en la utilizaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sector calzado Sistema web Empresa Jaguar Metodología AUP Tecnología ASP NET Framework MVC3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La Empresa Jaguar S.A.C se dedica a la producción y venta en el sector calzado actualmente no posee un control detallado y adecuado de la materia prima utilizada en la producción, asimismo no tiene un conocimiento exacto de los costos de producción, puesto que existe un desequilibrio en la utilización de los materiales e insumos de calzado, causando de esta manera un declive en la producción, por falta de compras oportunas de los materiales e insumos. Se propone desarrollar un Sistema Informático que realice la gestión de producción de calzados de la empresa Jaguar SAC. Para el análisis, diseño, implementación y documentación del sistema, se usó la metodología AUP, el código fuente y el diseño de los formularios en el framework ASP.NET MVC3, para la administración de la base de datos, se usó el gestor de base de datos SQL Server 2008. Las principales mejoras y beneficios para la Empresa son: mejor control de los materiales e insumos para la fabricación de calzado, cumplimiento de los pedidos, optimizar las compras oportunas de materiales e insumos de producción, un mejor conocimiento de las utilidades y costos reales del producto terminado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).